A casi dos semanas del colapso del techo en la icónica discoteca Jet Set, en plena presentación del merenguero Rubby Pérez, la llamada “zona cero” ha caído en un silencio sepulcral. Las velas blancas, que en los primeros días ardían sin cesar junto a imágenes religiosas, ahora apenas titilan, como si se resistieran a extinguirse del todo.
La esperanza, que mantenía en vilo a los familiares y amigos de las víctimas, se desvaneció el pasado jueves 10 de abril, cuando el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) anunció oficialmente el fin de la búsqueda. Más de 200 personas perdieron la vida en la tragedia que marcó un antes y un después en la historia reciente del país.
El hedor de muerte que invadía el ambiente ha sido reemplazado por el aroma tenue de flores marchitas, dejadas en señal de luto y solidaridad. Las fotografías de las víctimas, acompañadas de frases de consuelo, aún permanecen en la fachada de la discoteca, que desde entonces permanece cerrada.
Donde antes reinaban las cámaras y micrófonos de medios internacionales y locales, hoy sólo queda la vigilancia policial y algunos curiosos que, en su paso, hacen breves paradas para tomar fotos o lanzar miradas cargadas de tristeza. “No vuelvo a ir a un lugar cerrado”, expresó un transeúnte, visiblemente afectado por la magnitud de la tragedia.
Las brigadas de evaluación estructural de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica (Onavies) ya no están en el lugar. Según los agentes presentes, la actividad técnica en el interior cesó días atrás.
El mural, como el recuerdo de quienes perdieron la vida, permanece de pie, silencioso pero elocuente, en un lugar que fue símbolo de música y alegría, y que ahora carga con el peso de una profunda herida nacional.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
#JetSet #TragediaNacional #RubbyPérez #LuisAbinader #ColorDeRosa #RobertoMárquez #ZonaCero #LutoDominicano #LasPalomasTV