Las Palomas TV

República Dominicana podrá exportar carne de res a Estados Unidos tras más de 20 años de exclusión

 

Fotografía muestra proceso de evaluación para la exportación de carne bovina hacia Estados Unidos.Fuente Externa

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD. – 24 de abril de 2025.

Luego de más de dos décadas fuera del mercado estadounidense, República Dominicana ha recibido luz verde para exportar carne bovina cruda e intacta hacia Estados Unidos, tras superar exitosamente una rigurosa auditoría por parte del Departamento de Agricultura de ese país (USDA).

La Dirección General de Alimentos, Medicamentos y Productos Sanitarios (Digemaps) anunció este hito a través de un comunicado oficial, destacando que el aval recibido es el resultado de un trabajo conjunto enfocado en cumplir los más altos estándares de calidad e inocuidad alimentaria exigidos por el mercado norteamericano.

La carne magra dominicana ahora podrá ser exportada tal cual, cumpliendo con los estándares de higiene y calidad requeridos por Estados Unidos. Esto representa un gran valor agregado, ya que implica que nuestras plantas de sacrificio están haciendo bien el trabajo”, expresó Leandro Villanueva, director general de Digemaps.

Auditoría técnica

En octubre de 2024, el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del USDA realizó una auditoría al sistema dominicano de inspección de carne bovina. Durante la evaluación, se verificó la capacidad del país para exportar productos seguros, no adulterados y correctamente etiquetados. La inspección incluyó visitas a plantas de procesamiento, revisión de regulaciones sanitarias, control de residuos químicos y supervisión gubernamental.

Resultados positivos

Entre los componentes evaluados se destacan:

  • Supervisión gubernamental: Confirmado que Digemaps ejerce control efectivo sobre los establecimientos certificados, con visitas periódicas y personal capacitado.

  • Reglamentación sanitaria: Legislación dominicana cumple con los estándares del USDA en materia de inspección, manejo humanitario y requisitos de exportación.

  • Saneamiento: Se verificaron procedimientos sanitarios adecuados y correctivos ante desviaciones.

  • Sistema HACCP: Aunque se identificaron áreas de mejora, se cuenta con planes implementados.

  • Residuos químicos y pruebas microbiológicas: El país mantiene programas de monitoreo eficaces para pesticidas, antibióticos y bacterias como Salmonella y E. coli.

El FSIS también visitó laboratorios, públicos y privados, confirmando su capacidad técnica para apoyar el sistema de inocuidad alimentaria.

Este avance abre una nueva puerta de oportunidades para el sector ganadero e industrial dominicano, permitiendo también que, en el futuro, se exploren nuevas líneas de exportación de productos cárnicos procesados como hamburguesas y embutidos.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

#CarneDominicana #ExportaciónRD #GanaderíaRD #EstadosUnidos #Digemaps #LuisAbinader #IndustriaCárnica #RDExporta #SoberaníaAlimentaria #LasPalomasTV

Artículo Anterior Artículo Siguiente