Las Palomas TV

Presidente Abinader anuncia 15 medidas firmes para enfrentar la migración irregular haitiana


El presidente Luis Abinader se dirigió a la nación este domingo para hablar de la migración irregular haitiana.Fuente externa.

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD – 07 de abril del 2025

El presidente Luis Abinader ha delineado un conjunto de medidas para hacer frente a la creciente preocupación sobre la migración irregular haitiana. En un mensaje dirigido a la nación el pasado domingo, Abinader enfatizó que Haití atraviesa una de las peores crisis de su historia, con múltiples factores que afectan directamente a la República Dominicana.

El mandatario reconoció la preocupación de la población sobre el impacto de la migración irregular haitiana en áreas como la salud, la educación, la seguridad y la economía. Aseguró que, si bien la crisis haitiana no fue generada por la República Dominicana, los efectos de la misma son innegables y deben ser enfrentados con determinación.

Entre las medidas anunciadas, destacan las siguientes:

  1. Refuerzo de la vigilancia fronteriza: Con la incorporación de 1,500 soldados adicionales a los 9,500 ya desplegados en la frontera, se busca un mayor control sobre las bandas criminales haitianas y evitar que la violencia de ese país llegue al territorio dominicano.

  2. Construcción del muro fronterizo: Se acelerará la construcción del muro, añadiendo 13 kilómetros a los 54 kilómetros ya construidos.

  3. Reforma del marco legal migratorio: El gobierno presentará al Congreso un anteproyecto de reforma para endurecer las sanciones a funcionarios y personas que faciliten la migración irregular.

  4. Fortalecimiento de la Dirección General de Migración: Se incorporarán 750 nuevos agentes migratorios y se ampliará la red de oficinas de control migratorio en todo el país.

  5. Creación de la Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios: Este organismo se encargará de la persecución y sanción de delitos relacionados con la migración irregular.

  6. Control en los hospitales públicos: Se implementará un protocolo para que los hospitales del SNS soliciten identificación y pruebas de residencia legal antes de proporcionar servicios médicos a personas en situación migratoria irregular.

  7. Fomento de la “dominicanización” del empleo: Se impulsará la discusión salarial para promover una mayor contratación de trabajadores dominicanos en sectores clave, como las zonas francas y el sector turístico.

  8. Apoyo al sector agrícola y de construcción: Se asegurará que los beneficiarios del programa Supérate puedan participar en el trabajo sin perder sus beneficios, en especial en los sectores agrícola y de construcción, que históricamente han dependido de la mano de obra ilegal.

El presidente también expresó su preocupación por las condiciones en las que Haití se encuentra, subrayando las múltiples crisis que enfrenta el país vecino, como la falta de seguridad, la deforestación y la crisis política, todas situaciones que afectan directamente la estabilidad regional.

Reflexión Final: Las medidas anunciadas por el presidente Abinader reflejan la urgencia del gobierno dominicano por manejar de manera eficaz la migración irregular haitiana, protegiendo la soberanía y los intereses del país. Sin embargo, el desafío sigue siendo monumental, y se requerirá un esfuerzo coordinado entre las autoridades, la sociedad civil y la comunidad internacional para abordar las causas profundas de esta crisis migratoria.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

#MigraciónIrregular #SeguridadFronteriza #RepúblicaDominicana #Haití #CrisisHaitiana #LuisAbinader #PolíticaMigratoria

Artículo Anterior Artículo Siguiente