
La falta de accesibilidad y el deterioro de las calles han convertido la movilidad en un calvario para las personas con discapacidad y envejecientes en el sector Villas Agrícolas del Distrito Nacional. La acumulación de basura, las aguas estancadas y la falta de espacios adecuados para su desplazamiento han empeorado sus condiciones de vida.
Durante el encuentro comunitario “Listín en el Barrio”, organizado por la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco), residentes de la zona expresaron su frustración ante la indiferencia de las autoridades. En el evento, encabezado por el director del diario Listín Diario, Miguel Franjul, junto al editor en jefe, Juan Eduardo Thomas, y el jefe de redacción, Juan Salazar, los afectados denunciaron la ausencia de señalización adecuada en las vías y la falta de programas de asistencia dirigidos a este sector vulnerable.
Clamor por soluciones urgentes
Los residentes demandan medidas inmediatas para mejorar su calidad de vida, incluyendo la creación de espacios de reunión y recreación, infraestructura accesible y programas de apoyo a la movilidad. “Nos sentimos olvidados, no tenemos rampas, ni aceras adecuadas, y la basura nos impide circular con seguridad”, expresó uno de los afectados.
Hasta el momento, las autoridades no han respondido a estos reclamos, dejando a estas personas en una situación de vulnerabilidad que exige atención inmediata.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
#AccesibilidadParaTodos #DignidadYA #VillasAgrícolas #JusticiaSocial #LasPalomasTV