Las Palomas TV

Nuevas leyes plantean multas y revisiones periódicas a las obras tras colapso en discoteca Jet Set

 

El desplome del techo de la discoteca Jet Set dejó 231 fallecidos. ( EDDY VITTINI)

Por Alfonso Alvarez | www.laspalomastv.com
Santo Domingo, RD – 16 de abril de 2025

Tras el trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set, que ha dejado al menos 231 fallecidos, el país se prepara para una profunda revisión de su marco legal en materia de supervisión de edificaciones. Esta tragedia ha expuesto un grave vacío normativo sobre el mantenimiento estructural de inmuebles con décadas de antigüedad.

En respuesta, el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional trabajan en dos proyectos legislativos que buscan establecer revisiones periódicas obligatorias, un régimen de sanciones más severo y un sistema de monitoreo que alcance tanto a edificaciones públicas como privadas.

Un nuevo marco legal desde el Gobierno

Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones, anunció que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley para reforzar la supervisión de infraestructuras antiguas, especialmente aquellas con alta concurrencia, como centros comerciales, iglesias, escuelas y lugares de entretenimiento.

“El marco actual solo contempla inspecciones durante la construcción, pero no establece controles continuos. Eso debe cambiar”, afirmó Bonilla. El proyecto definirá parámetros técnicos para establecer qué inmuebles deben ser inspeccionados, según su edad, función y nivel de riesgo.

Iniciativa del Senado

Simultáneamente, el senador Pedro Tineo impulsa un proyecto que crearía el Sistema Nacional de Supervisión de Obras Públicas y Privadas, encargado de realizar inspecciones cada dos años a edificaciones con más de diez años de construidas. Las evaluaciones culminarían con la entrega de un certificado de condición estructural, el cual deberá colocarse en lugares visibles.

Sanciones severas y clausuras

El artículo 24 del proyecto del Senado establece multas de 50 a 1,000 salarios mínimos para quienes ignoren recomendaciones de seguridad, impidan inspecciones o pongan en peligro vidas humanas. También se contempla la clausura temporal o definitiva del inmueble, suspensión de licencias, inhabilitación para contratos públicos, y hasta remisión al Ministerio Público en caso de dolo o negligencia grave.

Las edificaciones serían clasificadas en cuatro niveles de riesgo, desde “Apta sin observaciones” hasta “Inhabilitada por riesgo estructural”.

Plataforma digital y transparencia

Ambas iniciativas coinciden en la creación de una plataforma digital de acceso público donde cualquier ciudadano podrá consultar el estado de las edificaciones inspeccionadas y realizar denuncias, las cuales deberán ser respondidas por las autoridades en un máximo de 30 días.

Lo que viene

Ambos proyectos serán enviados a comisiones para su análisis técnico y posterior discusión en el pleno. El objetivo común es claro: prevenir nuevas tragedias y garantizar la seguridad estructural de las edificaciones en la República Dominicana.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


#JetSetTragedia #SeguridadEstructural #RevisiónDeObras #LeyDeEdificaciones #PedroTineo #CarlosBonilla #SancionesPorNegligencia #LasPalomasTV

Artículo Anterior Artículo Siguiente