En medio del luto nacional provocado por la tragedia en la discoteca Jet Set, donde más de 100 personas perdieron la vida y más de 145 resultaron heridas, Fernando Soto, representante del destacado merenguero Rubby Pérez, ofreció declaraciones oficiales desde la oficina del artista para aclarar los confusos momentos que rodearon su búsqueda y posterior hallazgo sin vida.
“Oficialmente ya no es un secreto para nadie que anoche, en horas de la madrugada, las autoridades lograron encontrar el cuerpo de Rubby. No en las condiciones que esperábamos, sino como una fatalidad, como muchos sospechaban”, expresó Soto con visible tristeza.
Durante la jornada del martes 8 de abril, circularon versiones contradictorias sobre el paradero del artista. En un primer momento, se informó erróneamente que había sido encontrado con vida, canalizado y en estado estable. Sin embargo, más tarde se descubrió que se trataba de una confusión con otra persona.
“Nuestra sospecha es que, al llamarlo por su nombre, alguna persona atrapada bajo los escombros respondió afirmativamente, sin poder ser identificada. Eso pudo haber causado la confusión”, explicó Soto.
Fue cerca de las 5:00 de la tarde cuando surgió otra versión falsa, que afirmaba que el cuerpo de Rubby había sido identificado, pero nuevamente fue confundido con otra víctima de características similares.
Finalmente, ya entrada la madrugada del miércoles 9 de abril, familiares encabezados por Neyfi Pérez, hermano del cantante, lograron confirmar el hallazgo del cuerpo sin vida de Rubby Pérez, conocido como “la voz más alta del merengue”.
Una tragedia que golpeó al arte y la familia
Rubby Pérez se encontraba ofreciendo un espectáculo en el momento del derrumbe. Aunque la mayoría de sus músicos lograron salir con vida —incluida su hija, Zulinka Pérez—, el saxofonista de la orquesta, Luis Emilio Solís, también perdió la vida.
“Fue un músico ejemplar que nunca faltó a una presentación”, dijo Soto al recordar con emoción al miembro de la orquesta.
Soto también reveló un aspecto íntimo del artista: “Rubby siempre decía que quería morir con dignidad. Inclusive en pandemia, lo único que le pedía a Dios era no tener que humillarse nunca. Dignidad siempre”.
Los detalles de las honras fúnebres aún no han sido informados oficialmente. La familia se encuentra reunida organizando lo que serán los actos finales para despedir al legendario intérprete.
“La tragedia no solo nos arrebató a Rubby. Es una desgracia nacional. Cada persona que conozco tenía a alguien adentro. Amigos míos también fallecieron. Esto ha sido una pesadilla de la cual quisiéramos despertar”, concluyó el mánager.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
Por Alfonso Alvarez
www.laspalomastv.com
#RubbyPérez #TragediaJetSet #MerengueDominicano #LutoNacional #FernandoSoto #LuisEmilioSolís #HonrasFúnebres #NoticiasRD #LasPalomasTV