
En medio de la creciente tensión comercial global, especialmente entre Estados Unidos y China, la República Dominicana emerge como una nueva promesa estratégica gracias a sus yacimientos de tierras raras, altamente valoradas por su uso en la industria tecnológica y electrónica.
El ingeniero químico dominicano Ramón Alburquerque, en declaraciones a la agencia EFE, calificó estos elementos como "una enorme esperanza" para el país caribeño. “Nuestra ubicación geográfica privilegiada y la cercanía con Estados Unidos nos colocan en una posición envidiable para suplir al hemisferio occidental, si se confirman las reservas”, aseguró el también expresidente del Senado.
📌 Pedernales, epicentro de la riqueza mineral
La provincia de Pedernales, en el suroeste del país, ha sido identificada como el principal punto de interés para la extracción de tierras raras. Allí se ubica la reserva minera de Ávila, declarada en 2018 como Reserva Fiscal Minera. Desde hace 18 meses, el área es objeto de estudios de exploración, con la participación de la Universidad de Barcelona y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU.
Según estimaciones preliminares citadas por el presidente Luis Abinader, el país podría contar con hasta 100 millones de toneladas de estos minerales, aunque se espera que en los próximos meses se obtengan cifras más precisas.
🇺🇸 EE.UU. muestra interés
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitó el país en febrero pasado y manifestó su disposición de cooperar con el desarrollo del sector. “Preferimos que estas reservas estén en manos de un país amigo y no de uno con intereses contrapuestos”, afirmó Rubio. El presidente Abinader, por su parte, indicó que el principal mercado para estos recursos será el norteamericano y que se necesitará su asesoría para una explotación eficiente y sostenible.
📈 Un mercado en expansión
Un informe reciente de Goldman Sachs reveló que el mercado de minerales críticos ha alcanzado los 320,000 millones de dólares, duplicando su tamaño en cinco años. China mantiene el dominio en el refinado (90%) y manufactura (92%) de imanes basados en tierras raras, pero la apertura de nuevos mercados, como el dominicano, podría modificar esta hegemonía.
🌍 Esperanza en las comunidades
En el poblado de Las Mercedes, el agricultor José Manuel Pérez expresó su optimismo: “Si hacen carreteras o mejoran la infraestructura, todos nos beneficiamos. Esto es una oportunidad”. En tanto, el comunicador Manuel González Féliz aseguró que la minería no afectará el desarrollo turístico de Pedernales, sino que puede coexistir como motor adicional de desarrollo.
💰 Dependiendo de su pureza, las tierras raras pueden alcanzar en el mercado entre 50 y 750 dólares por kilo. Con este potencial en mente, el Gobierno dominicano creó en agosto pasado la Empresa Minera Dominicana, S.A. (Emidom), una entidad estatal que tendrá a su cargo la gestión de estos recursos estratégicos.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
Redacción: Alfonso Alvarez
www.laspalomastv.com
#TierrasRarasRD #Pedernales #MineríaSostenible #LuisAbinader #EconomíaDominicana #EstadosUnidos #GuerraComercial #RamónAlburquerque #Emidom #LasPalomasTV