Las Palomas TV

La Ministra de Igualdad española denuncia la "mirada machista" en las fotos de la Princesa Leonor en bikini


La princesa Leonor durante una ceremonia este jueves en la Escuela Naval Militar de Marín, a la que ingresa hoy y en la que recibió formación castrense su padre, donde firmará en el libro de honor, para incorporarse al curso 2024-2025.EFE

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Madrid, 3 de abril de 2025 – 

La ministra de Igualdad de España, Ana Redondo, ha denunciado lo que calificó como una "mirada machista" en torno a las imágenes publicadas recientemente por la revista Diez Minutos, en las que se ve a la Princesa Leonor disfrutando de un día de sol en Uruguay, vistiendo un bikini.

Durante su intervención en un desayuno informativo del Fórum Europa, que se celebró en el Real Casino Gran Círculo de Madrid, Redondo explicó que este tipo de reacciones son habituales en la sociedad. “Estos sesgos machistas son el día a día. Los encontramos en relación con esas fotos, pero también en tantas otras situaciones cotidianas", afirmó la ministra.

Redondo subrayó que la preocupación no debería centrarse en las fotos de la Princesa Leonor, sino en el tipo de mirada con la que se perciben. "El problema no es la Princesa, ni mucho menos el hecho de que una joven tome el sol, lo cual es perfectamente natural. Lo que está en juego aquí es la mirada de quienes hacen negocio con esas imágenes y con los comentarios que generan", explicó, haciendo alusión a la industria mediática que se beneficia de la exposición de figuras públicas, especialmente mujeres jóvenes.

Además, la ministra criticó la importancia desmesurada que se le da a estas situaciones, señalando que este tipo de contenido no debería tener la relevancia que se le otorga, pues lo que realmente importa es la libertad de la persona para disfrutar de su vida privada. "Es una mujer joven que está tomando el sol, ¿y eso qué importancia tiene? Es la Princesa de Asturias, pero podría ser mi hija. El problema es la mirada de quien observa", enfatizó Redondo.

La ministra también destacó que esta forma de mirar está vinculada a un modelo machista profundamente arraigado en la sociedad. Para ella, el machismo está "instalado" en la cultura de muchas sociedades, y a pesar de los avances en términos de igualdad, todavía hay mucho por hacer para erradicar estos comportamientos. En este sentido, Redondo se refirió a lo que considera como la "primera globalización cultural" de la historia, que ha permitido la difusión de estos valores machistas a través de los medios de comunicación a nivel global.

"Este tipo de comportamientos no es excepcional, aunque ojalá no existieran. Sin embargo, lo que se debe cuestionar es esa mirada machista que sigue prevaleciendo hacia una mujer joven que tiene todo el derecho del mundo a disfrutar de su tiempo libre y tomar el sol sin ser objeto de juicio o crítica", agregó Redondo, haciendo un llamado a la reflexión sobre el trato mediático y público hacia las mujeres.

El debate sobre la "mirada machista" se ha intensificado en los últimos años, especialmente con el aumento de las críticas hacia la manera en que se retrata a las figuras femeninas en los medios de comunicación. Las fotos de la Princesa Leonor no han sido una excepción, generando comentarios que, según Redondo, solo perpetúan estereotipos y normas sociales discriminatorias.

La ministra de Igualdad concluyó subrayando que, si bien se han logrado avances significativos en la lucha contra la desigualdad de género, aún queda un largo camino por recorrer. "Tardaremos en quitar el machismo de encima, pero tenemos que seguir luchando por una sociedad más igualitaria", concluyó Redondo, reafirmando su compromiso con la causa feminista y la erradicación de la violencia de género en todas sus formas.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente