Las Palomas TV

General retirado Durán Jerez y regidor Edickson Herrera son acusados de conspiración para distribuir cocaína en EE.UU.

 

General retirado William Duran Jerez y el regidor del Distrito Nacional Edickson Herrera Silvestre, ambos acusados por conspiración de tráfico de cocaína a Estados Unidos, junto a otro dominicano.

📍 Santo Domingo, RD 22 de abril de 2025
✍️ Por Alfonso Alvarez | www.laspalomastv.com

El general retirado William Durán Jerez y el regidor del Distrito Nacional Edickson Herrera Silvestre han sido señalados por las autoridades estadounidenses como parte de una conspiración para traficar cocaína hacia los Estados Unidos, específicamente al estado de Florida.

Una orden de arresto emitida por la Corte del Distrito Sur de Florida indica que ambos dominicanos, junto a José Eduviges Aponte Torres, alias "Buby" o "Meano", están acusados de intentar introducir al menos cinco kilogramos de una mezcla que contenía una cantidad detectable de cocaína en territorio estadounidense.

El caso ha causado gran revuelo en el país, especialmente por la implicación de Edickson Herrera, actual regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien aún ocupa su curul en el Concejo de Regidores del Distrito Nacional. Esta acusación representa el segundo golpe a la imagen del PRM en temas de narcotráfico, luego del arresto en 2023 del exdiputado Miguel Gutiérrez.

En el expediente judicial se menciona al general retirado William Durán Jerez, quien fue apartado de la Policía Nacional en 2009 por el expresidente Leonel Fernández mediante el decreto 161-09. Jerez, identificado en los documentos como “el general”, había desempeñado funciones de alto nivel en el cuerpo policial, incluyendo la supervisión de la Junta Central Electoral (JCE) hasta el año 2005.

Según fuentes vinculadas a organismos de investigación, los tres implicados enfrentan cargos por conspiración para distribuir una sustancia controlada en violación a las leyes de Estados Unidos. De ser encontrados culpables, podrían enfrentar penas de hasta cadena perpetua, multas superiores a los 10 millones de dólares y un mínimo de 10 años de prisión.

Por el momento, la Procuraduría General de la República (PGR) no ha recibido formalmente una solicitud de extradición. No obstante, se espera que el proceso avance en los próximos días. En estos casos, la solicitud llega a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y se canaliza por la Procuradora General Yeni Berenice Reynoso hasta la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), donde se determina la medida de coerción correspondiente y, posteriormente, se conoce la audiencia de extradición.

Las autoridades dominicanas se mantienen vigilantes ante este escándalo que podría derivar en importantes repercusiones diplomáticas y judiciales.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

🔍 #Extradición #TráficoDeDrogas #Corrupción #RegidorPRM #WilliamDuránJerez #EdicksonHerrera #Justicia #LasPalomasTV #NoticiasRD

Artículo Anterior Artículo Siguiente