Las Palomas TV

Exportadores advierten que arancel del 10% impactará precios de productos dominicanos en EE.UU.

 


Adoexpo valoró positivo el discurso.

Por Alfonso A lvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo. 23 de abril del 2025

La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) alertó que la reciente imposición de un arancel del 10% a las exportaciones dominicanas hacia Estados Unidos podría provocar un aumento en los precios de productos criollos en ese país, generando una pérdida de competitividad frente a bienes similares provenientes de México y Canadá.

La entidad explicó que los productos dominicanos comparten una alta coincidencia con los que también exportan esos dos países norteamericanos, lo que representa un riesgo de desplazamiento en el mercado estadounidense, tradicionalmente el principal socio comercial de la República Dominicana.

“Esta situación plantea la necesidad de establecer estrategias que garanticen un tratamiento comercial similar, para evitar desviaciones de comercio que perjudiquen nuestras exportaciones”, expresó Adoexpo en un comunicado oficial.

Los 30 principales productos que el país exporta hacia Estados Unidos —que representan en promedio el 83% del total exportado entre 2022 y 2024— incluyen bienes de zonas francas, industria manufacturera local y productos agrícolas, sectores altamente sensibles al tema arancelario.

Durante el mismo período, las exportaciones dominicanas a Estados Unidos representaron el 59% del total exportado por el país, mientras que las importaciones desde ese país alcanzaron el 40.2%. A pesar del fuerte vínculo comercial, la balanza comercial mostró un déficit promedio de US$5,400.5 millones a favor de Estados Unidos.

Adoexpo enfatizó que cualquier restricción al acceso de los productos dominicanos al mercado estadounidense compromete la sostenibilidad de múltiples sectores productivos y miles de empleos.

La organización informó que ha mantenido un monitoreo constante y una activa consulta con sus miembros desde que se anunció la medida, al tiempo que participa en mesas de trabajo técnico junto con autoridades dominicanas y la Comisión Empresarial para las Negociaciones Internacionales (CENI), para evaluar los efectos y proponer soluciones.

En estos espacios se identificaron diez barreras clave que motivaron la imposición del arancel. Gracias al esfuerzo conjunto, ya se han propuesto soluciones concretas para varias de ellas, lo que genera optimismo ante la posibilidad de que los aranceles sean eliminados, reducidos o desmontados de manera progresiva.

“Valoramos positivamente la misión oficial que actualmente se encuentra en Estados Unidos, y confiamos en que se aborden temas clave como la proporcionalidad en la aplicación de medidas comerciales, la revisión de los criterios de acceso preferencial y la necesidad de garantizar un trato justo que preserve la competitividad del sector exportador dominicano”, concluyó Adoexpo.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


Por Alfonso Alvarez
📍 www.laspalomastv.com

#ExportacionesRD #ArancelesEEUU #EconomíaDominicana #Adoexpo #ComercioExterior #IndustriaNacional #ZonaFranca #RDExporta #RelacionesComerciales #LasPalomasTV

Artículo Anterior Artículo Siguiente