La falta de protocolos claros para la supervisión periódica de edificaciones públicas y privadas es uno de los vacíos más preocupantes del sistema urbanístico en República Dominicana, según el arquitecto Omar Rancier, decano de la Facultad de Arquitectura y Artes de la UNPHU.
🧱 Rancier advierte que, aunque existen instituciones con responsabilidades asignadas, no hay un marco operativo ni exigencia legal activa que garantice inspecciones estructurales regulares en lugares clave como hospitales, iglesias y cuarteles de bomberos.
📣 “Se habla de evacuación, puertas, incendios, sismos… pero no hay una norma que diga que cada cierto tiempo debe evaluarse la estructura del edificio”, indicó el experto, subrayando que cualquiera puede abrir un negocio sin contar con los permisos adecuados.
🔍 El llamado surge tras la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, cuyo colapso dejó 231 muertos y ha puesto en evidencia la urgencia de fortalecer las normas de seguridad y supervisión estructural en el país. Actualmente, un equipo de la Onesvie (Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones) evalúa los materiales extraídos de los escombros del lugar.
🔔 Reflexión ciudadana y preventiva
Los edificios no solo deben verse bien, deben estar seguros. La vida humana no puede seguir estando a merced de la negligencia, la improvisación o la corrupción en los permisos de construcción. Supervisar hospitales, iglesias, escuelas, centros de diversión y estaciones de emergencia no es opcional: es una prioridad nacional.
🔧 Si queremos evitar nuevas tragedias, debemos exigir responsabilidad técnica, vigilancia estatal y conciencia ciudadana. El país necesita no solo mejores leyes, sino una cultura de prevención real y comprometida con la vida.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
📲 #Hashtags
#SeguridadEstructural #PrevenciónDeTragedias #OmarRancier #UNPHU #SupervisiónDeEdificios #JetSetRD #Onesvie #ArquitecturaResponsable #UrbanismoRD #ReflexiónCiudadana