Santo Domingo, RD – 10 de abril del 2025
La tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que resultó en la muerte de más de 200 personas, pone sobre la mesa cuestiones clave sobre la seguridad estructural y la fiscalización en los establecimientos comerciales del país.
El colapso del techo de la discoteca, ocurrido el martes de madrugada durante el concierto del popular cantante Rubby Pérez, dejó a la sociedad dominicana con un sinfín de preguntas y un dolor profundo por la pérdida de vidas humanas, incluidas la del mismo cantante y otros asistentes.
Los expertos coinciden en que el exceso de carga sobre la estructura del techo, sumado a una fiscalización deficiente, fueron factores claves que provocaron el colapso. Según estudios técnicos, los edificios y locales públicos deben cumplir con estrictos normas de construcción y supervisión para evitar tragedias como la ocurrida en Jet Set.
La falta de inspecciones adecuadas y una normativa débil en cuanto a la carga máxima permitida en las instalaciones de este tipo, parecen haber sido determinantes. Tras el desastre, el gobierno dominicano ha prometido investigar las causas del derrumbe para identificar responsabilidades y evitar que algo similar vuelva a ocurrir.
La tragedia ha dejado una profunda marca en la comunidad, no solo por la magnitud de las muertes, sino también por las preguntas que quedan sin respuesta sobre la seguridad en establecimientos nocturnos en el país.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
#JetSetTragedia #ColapsoEstructural #ExcesoDeCarga #SeguridadRD #Fiscaliación #InvestigaciónJetSet #TragediaNacional #RubbyPérez #NoticiasRD #LasPalomasTV #AlfonsoAlvarez