Las Palomas TV

ENTRA Y CHEQUEA; EL EVANGELIO DE HOY, Y SU MENSAJE ESPIRITUAL, EXPLICADO: ✨ La fe que sana, transforma y da vida ✨

Si lees la Biblia, te liberas

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Las Palomas, R.D. 27 de abril del 2025

 Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (5,12-16):

Los apóstoles hacían muchos signos y prodigios en medio del pueblo. Los fieles se reunían de común acuerdo en el pórtico de Salomón; los demás no se atrevían a juntárseles, aunque la gente se hacia lenguas de ellos; más aún, crecía el número de los creyentes, hombres y mujeres, que se adherían al Señor. La gente sacaba los enfermos a la calle, y los ponía en catres y camillas, para que, al pasar Pedro, su sombra, por lo menos, cayera sobre alguno. Mucha gente de los alrededores acudía a Jerusalén, llevando a enfermos y poseídos de espíritu inmundo, y todos se curaban.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 117,2-4.22-24.25-27a

R/. Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia

Diga la casa de Israel:
eterna es su misericordia.
Diga la casa de Aarón:
eterna es su misericordia.
Digan los fieles del Señor:
eterna es su misericordia. R/.

La piedra que desecharon los arquitectos
es ahora la piedra angular
Es el Señor quien lo ha hecho,
ha sido un milagro patente.
Éste es el día en que actuó el Señor:
sea nuestra alegría y nuestro gozo. R/.

Señor, danos la salvación;
Señor, danos prosperidad.
Bendito el que viene en nombre del Señor,
os bendecimos desde la casa del Señor;
el Señor es Dios, él nos ilumina. R/.

Segunda Lectura

Lectura del libro del Apocalipsis (1,9-11a.12-13.17-19):

Yo, Juan, vuestro hermano y compañero en la tribulación, en el reino y en la constancia en Jesús, estaba desterrado en la isla de Patmos, por haber predicado la palabra, Dios, y haber dado testimonio de Jesús. Un domingo caí en éxtasis y oí a mis espaldas una voz potente que decía: «Lo que veas escríbelo en un libro, y envíaselo a las siete Iglesias de Asia.» Me volví a ver quién me hablaba, y, al volverme, vi siete candelabros de oro, y en medio de ellos una figura humana, vestida de larga túnica, con un cinturón de oro a la altura del pecho. Al verlo, caí a sus pies como muerto. Él puso la mano derecha sobre mí y dijo: «No temas: Yo soy el primero y el último, yo soy el que vive. Estaba muerto y, ya ves, vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del abismo. Escribe, pues, lo que veas: lo que está sucediendo y lo que ha de suceder más tarde.»

Palabra de Dios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Juan (20,19-31):

Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos.
Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a vosotros.»
Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor.
Jesús repitió: «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.»
Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados! quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.»
Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor.»
Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo.»
A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: «Paz a vosotros.»
Luego dijo a Tomás: «Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.»
Contestó Tomás: «¡Señor Mío y Dios Mío!»
Jesús le dijo: «¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto.»
Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Éstos se han escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo tengáis vida en su nombre.

Palabra del Señor.


MENSAJES:


Primera Lectura (Hechos 5,12-16):
MENSAJE ESPIRITUAL DE LA PRIMERA LECTURA:
La fuerza de Dios se manifestaba con gran poder a través de los apóstoles. Su testimonio de fe, su unidad y su vida de oración abrían caminos para que el Espíritu Santo realizara signos y prodigios en medio del pueblo. La comunidad cristiana era un faro de esperanza para tantos enfermos y necesitados que acudían con fe, sabiendo que sólo un contacto, incluso con la sombra de Pedro, bastaba para obtener sanación. Este pasaje nos recuerda que donde hay fe verdadera, Dios actúa de maneras sorprendentes, transformando la enfermedad en salud y la desesperanza en vida nueva.


Salmo (Sal 117,2-4.22-24.25-27a):
MENSAJE ESPIRITUAL DEL SALMO:
El salmista proclama la fidelidad eterna de Dios, animando a toda la comunidad a reconocer su infinita misericordia. Aquello que parecía débil y descartado —"la piedra que desecharon los arquitectos"— es precisamente lo que Dios elige para ser la base de su obra. Cada jornada es una oportunidad para ver las maravillas del Señor y alegrarse en su salvación. El salmo nos enseña que cada instante de vida es un milagro, un motivo para agradecer y confiar en la bondad inmutable de nuestro Dios.


Segunda Lectura (Apocalipsis 1,9-11a.12-13.17-19):
MENSAJE ESPIRITUAL DE LA SEGUNDA LECTURA:
Juan, en su destierro en Patmos, nos comparte una visión profundamente consoladora: en medio de la tribulación, se le revela Cristo glorioso, vencedor de la muerte. Jesús le asegura que no tema, porque Él es "el Primero y el Último", el Señor de la historia. Esta visión invita a todo creyente a recordar que incluso en los momentos de mayor dificultad y soledad, Jesús está presente, sosteniendo nuestra fe y dándonos fuerza para perseverar. Él tiene las llaves de la muerte y del abismo, y su victoria nos pertenece también a nosotros.


Evangelio (Juan 20,19-31):
MENSAJE ESPIRITUAL DEL EVANGELIO:
La aparición de Jesús resucitado a sus discípulos es una explosión de alegría, de paz y de misión. Jesús ofrece su paz como primer regalo de la resurrección y otorga el Espíritu Santo, confiándoles el poder del perdón. La figura de Tomás representa la lucha humana entre la duda y la fe. Jesús no lo reprende, sino que le ofrece sus heridas como prueba de su amor. El Señor nos invita hoy a creer aunque no veamos, a confiar aunque no palpemos, y a reconocer en la fe el camino para alcanzar la vida eterna. "Dichosos los que creen sin haber visto" es la bienaventuranza que sostiene a cada cristiano a lo largo de los siglos.


REFLEXION FINAL:
La liturgia de hoy nos llama a contemplar la fuerza transformadora de la fe. La comunidad que cree unida ve milagros; el que agradece a Dios cada día reconoce que su misericordia es eterna; el que permanece firme en medio de la tribulación escucha la voz de Cristo que dice: "No temas"; y el que, como Tomás, se atreve a dar el salto de la duda a la fe, descubre a Jesús vivo y resucitado.

Estamos invitados a vivir con confianza, a dejar que Cristo resucitado renueve nuestra vida, nuestras heridas, y nuestras dudas. Él nos da su paz, su Espíritu y nos envía como testigos de su amor. Que nuestra vida, como la de los primeros apóstoles, sea un signo vivo de que Cristo ha resucitado y sigue obrando maravillas en medio de su pueblo.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


Hashtags:
#FeQueSana #CristoResucitado #PazDeCristo #TestigosDeLaFe #MisericordiaEterna #VidaEnCristo #JesúsVive #DichososLosQueCreen #MilagrosDeFe #LuzEnLaOscuridad

Artículo Anterior Artículo Siguiente