
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, culminando así un multitudinario adiós al pontífice que transformó a la Iglesia católica con su defensa de los pobres, los migrantes y la justicia social.
Su inhumación, la primera de un papa fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 1903, se realizó a las 13:30 horas (11:30 GMT) en una ceremonia íntima presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, acompañado de familiares del primer papa latinoamericano, informó el Vaticano.
Fiel a su estilo de humildad, su tumba, elaborada en mármol del norte de Italia —región de origen de su familia—, lleva como única inscripción la palabra "Franciscus". A partir del domingo, el público podrá rendirle homenaje.
El féretro de Francisco recorrió las calles de Roma a bordo del papamóvil, pasando frente a símbolos históricos como el Coliseo y los Foros Imperiales, en una jornada soleada que atrajo a más de 400,000 personas, según estimaciones oficiales.
"Soy católico, pero no practicante, y por primera vez me sentí representado por el papa Francisco, más allá de ser argentino, por todo lo que hizo", expresó emocionado Diego Borigen, turista argentino de 33 años.
El papa "de los marginados"
Durante la misa funeral, celebrada ante dignatarios como Donald Trump y otros líderes mundiales, el cardenal Giovanni Battista Re destacó la incansable defensa de Francisco por los migrantes, refugiados y marginados.
"Fue un papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos", afirmó Re, subrayando también su constante llamado a la paz, especialmente en conflictos como el de Rusia y Ucrania.
La misa sirvió además como escenario para un encuentro simbólico entre Trump y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quienes discutieron brevemente sobre una posible tregua total e incondicional, según informó el propio Zelenski en redes sociales.
"Cambió la Iglesia"
El fervor popular llevó a que fieles acamparan desde la madrugada para lograr un lugar cercano a la ceremonia. Entre la multitud, se encontraban figuras inesperadas como Julian Assange, fundador de WikiLeaks.
Más de 250,000 personas ya habían rendido tributo al pontífice durante los tres días de capilla ardiente, a lo que se sumó la presencia de presidentes, monarcas y primeros ministros de diversas partes del mundo, incluyendo a Javier Milei de Argentina, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
Francisco falleció el pasado 21 de abril a los 88 años tras sufrir un ictus, poco después de recuperarse de una neumonía bilateral.
Veladas de homenaje en Argentina
En Buenos Aires, frente a la catedral metropolitana y la emblemática Plaza de Mayo, jóvenes organizaron una vigilia nocturna con canciones y velas para despedir a quien nunca regresó a su país natal como pontífice.
"Este evento sirve para reivindicar el legado del papa, para transformar la tristeza que nos dejó su partida en un faro de esperanza", expresó Iara Amado, trabajadora social de 25 años.
El papa Francisco, cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio, adoptó su nombre pontificio en honor a San Francisco de Asís, patrón de los pobres.
Un legado de sencillez y reforma
El "pastor sencillo", como lo describieron en el Rogito —el documento oficial de su vida depositado en su ataúd—, rompió tradiciones optando por un modesto apartamento en vez del Palacio Apostólico y acercándose personalmente a los más necesitados.
Dentro de su féretro, además de su obituario, descansan sus zapatos negros, su rosario y una cruz sencilla, reflejo de su estilo austero.
Entre sus principales legados destacan la lucha contra la pederastia dentro de la Iglesia, el impulso a la participación de mujeres y laicos, y su esfuerzo por modernizar una institución marcada por tensiones internas.
Con su partida, se abre ahora el proceso para la elección de su sucesor. El cónclave deberá ser convocado entre 15 y 20 días después de su fallecimiento, aunque la fecha exacta aún no ha sido anunciada.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
#PapaFrancisco #Vaticano #IglesiaCatólica #FuneralPapaFrancisco #Roma #Argentina #LasPalomasTV