Monte Cristi, República Dominicana. – 06 de abril del 2025
El expresidente de la República, Danilo Medina, criticó duramente la reciente imposición de un arancel del 10 % por parte del gobierno de Donald Trump, al considerar que se trata de una medida orientada a castigar a países exportadores como República Dominicana.
“Cuando se quiere sancionar a un país para que sus exportaciones bajen, se imponen barreras arancelarias. Eso es lo que ha hecho el gobierno de Estados Unidos: colocar obstáculos para que nuestros productos lleguen más caros y su demanda disminuya", expresó Medina durante una asamblea provincial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebrada en Monte Cristi.
El también presidente del PLD advirtió sobre el impacto negativo que estas medidas podrían tener sobre los sectores productivos nacionales, especialmente aquellos que dependen de la exportación hacia el mercado estadounidense.
Trump y su nuevo paquete arancelario
La administración de Donald Trump anunció el pasado miércoles la entrada en vigor de un arancel global del 10 % sobre todas las importaciones hacia Estados Unidos, así como recargos adicionales para países con altas barreras fiscales y comerciales, como el IVA europeo. El nuevo paquete comenzó a aplicarse oficialmente el pasado sábado.
Si bien algunos bienes como el petróleo, gas, oro, plata, productos farmacéuticos y ciertos minerales quedaron exentos, productos dominicanos clave como el café, tabaco, cacao, prendas de vestir, instrumentos médicos, joyería, calzados y productos agrícolas serán directamente afectados.
Reacción del Gobierno dominicano
Un día después del anuncio, el presidente Luis Abinader afirmó que la República Dominicana se encuentra en una “posición relativamente ventajosa” en comparación con otras naciones de la región. No obstante, señaló que el Gobierno evaluará cuidadosamente el impacto de estas medidas y que se iniciarán conversaciones bilaterales con Estados Unidos para analizar si es viable que el país quede exento del arancel del 10 %.
Sectores en riesgo
Expertos señalan que los sectores más expuestos son las zonas francas, la industria tabacalera, la joyería, la industria textil y la agricultura rural, cuyos productos podrían ver reducida su competitividad en el mercado norteamericano. La aplicación del arancel podría implicar pérdidas económicas, afectación al empleo, y una disminución en la inversión extranjera directa.
Llamado a la acción
Danilo Medina hizo un llamado a que el país cuente con un Gobierno que defienda con firmeza los intereses económicos de la nación en los escenarios internacionales, asegurando que medidas de este tipo deben ser enfrentadas con estrategia y diplomacia económica.
El escenario global exige una respuesta unificada entre el sector público y privado, en un momento donde la diversificación de mercados ya no es una opción, sino una necesidad.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
#DaniloMedina #ArancelesTrump #LuisAbinader #ExportacionesRD #EconomíaDominicana #CaféDominicano #TabacoRD #ZonasFrancasRD #ComercioInternacional #LasPalomasTV