En el más reciente informe titulado "Evaluación Nacional de Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo", la República Dominicana destacó por lograr una baja vulnerabilidad en relación con el terrorismo, pero al mismo tiempo, se evidenció una alta vulnerabilidad en la lucha contra el lavado de activos, particularmente en cooperativas, bancas de apuestas y loterías y casinos de juegos.
El informe, elaborado por el Comité Nacional contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Concaflit), señaló que, aunque el sector cooperativo presentó una vulnerabilidad media, el riesgo aumenta al evaluar factores adicionales. El sector enfrenta importantes debilidades, muchas de las cuales aún no se han tratado adecuadamente, lo que eleva el nivel de riesgo a alto.
Uno de los principales problemas identificados es la dificultad del supervisor para hacer un seguimiento adecuado debido al gran tamaño de las cooperativas. Además, el informe resalta la necesidad urgente de un nuevo marco legal que permita una mejor regulación y control de estas instituciones.
El informe también subraya la importancia de fortalecer las medidas contra el lavado de dinero en áreas como las bancas de lotería y los casinos, sectores que representan un riesgo considerable para el sistema financiero del país.
La lucha contra el lavado de activos sigue siendo un desafío en la República Dominicana, y el gobierno está tomando medidas para mejorar la supervisión y regulación de estos sectores vulnerables.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
Alfonso Alvarez
www.laspalomastv.com
#LavadoDeActivos #LuchaContraElLavado #RepúblicaDominicana #Cooperativas #BancasDeLotería #Concaflit #RiesgoFinanciero #NoticiasRD #LasPalomasTV