Álex Bueno, uno de los artistas más representativos de la música dominicana, no solo ha sabido interpretar la esencia del merengue, sino que también ha logrado fusionar influencias internacionales que han marcado su carrera. En una reciente entrevista con Junior Cabrera, el cantante reveló las historias y fuentes de inspiración que dieron vida a algunas de sus canciones más emblemáticas.
Una de las canciones que destaca en su repertorio es "Qué cara más bonita", tema originalmente de Chiquetete. Bueno mencionó que la balada española le sirvió como inspiración para crear una de sus interpretaciones más conocidas. "Tú sabes que Bienvenido (Rodríguez) tenía un ojo biónico, son muchos temas españoles, Chiquetete, y yo grabé varios de Chiquetete, todos los merengueros grabamos temas de Chiquetete", afirmó el cantante.
Además, Álex Bueno destacó la balada "Me va, me va", de Julio Iglesias, que fue versionada por el maestro Manuel Tejada en merengue. Estas influencias de la música española fueron un pilar importante en los éxitos de los merengueros de los años 80, como también lo fueron los temas de Leo Dan, con éxitos como "La Radio", "Amor divino" y "Esa pared", así como la cumbia "Colegiala", de Los Ilusionistas, grupo peruano.
El artista también compartió que muchos de sus éxitos, como "Hijo de Yemayá", fueron inspirados en la música de otros géneros y artistas, como el tema con el mismo nombre de Ismael Quintana.
De sus inicios y la familia
Álex Bueno nació en el Centro Médico Corominas Pepín, en Santiago de los Caballeros, pero creció en San José de las Matas, en un hogar lleno de música, ya que sus padres eran maestros de música. Desde temprana edad, el talento de Álex se hizo evidente, y a los 6 años su madre le enseñó a tocar guitarra. Según Álex, sus tíos paternos aún conservan grabaciones de él cantando cuando apenas tenía 3 años.
Su carrera profesional comenzó con la agrupación de Fernandito Villalona y la Orquesta Liberación. A los 14 años, Álex ganó un festival organizado por Wilfrido Vargas, lo que le permitió formar parte de la banda como sustituto de Sandy Reyes.
Curiosidades y anécdotas personales
Álex Bueno también compartió algunas anécdotas personales. Durante su estancia en Nueva York en los años 90, se casó con una prima segunda y tuvo su primera hija. En cuanto a su icónica canción "Esa mujer", el cantante recordó cómo fue inspirado por su experiencia con el productor Bienvenido Rodríguez, quien lo mantuvo encerrado en el hotel Sheraton de New Jersey para descansar la voz. En ese ambiente, Álex escapaba para ver a su novia, lo que originó la famosa composición.
Actualmente, Álex Bueno está casado con Sara Arias, y sigue siendo una de las figuras más queridas y respetadas en la música tropical.
Colaboraciones importantes
En su carrera, Álex Bueno ha contado con la colaboración de grandes artistas, como Juan Luis Guerra y su grupo 440, quienes participaron en el coro de algunas de sus canciones más famosas, como "Quién te riza el pelo" y "Jardín prohibido". Estas colaboraciones son testamento de la calidad musical y la unión que existe entre los artistas de la música tropical dominicana.
Álex Bueno continúa siendo una figura central de la música en la República Dominicana, interpretando un repertorio que abarca bachatas, merengues, salsas y boleros, y su legado sigue vivo a través de sus inolvidables canciones.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com