Con el firme propósito de apoyar la educación y el desarrollo de los niños de Villas Agrícolas, el Club Deportivo y Cultural Los Pioneros mantiene en funcionamiento el programa “A ganar”, que busca reforzar habilidades en lectoescritura y matemáticas a más de 30 niños del sector, a pesar de contar con recursos limitados.
Desde hace años, el club ha trabajado con una única maestra, quien recibe un salario de RD$10,000, pero el presidente de la institución, Jairo Núñez, expresó la necesidad de aumentar la capacidad del programa a 40 niños, así como de recibir apoyo para entregar mochilas, camisetas y materiales escolares.
Preocupación por la salud mental de los niños
Además de la educación, los directivos del club han identificado un serio problema en la salud mental de los niños y adolescentes que entrenan en sus instalaciones. Ante esta situación, solicitan el nombramiento de un psicólogo deportivo y un psicólogo clínico para brindar asistencia adecuada a los jóvenes.
“Nos preocupa el impacto de la situación social en los muchachos, y eso se refleja en su comportamiento. Necesitamos que se nos asigne personal especializado para atenderlos”, señaló Núñez.
Asimismo, solicitan el cierre de las gradas del club, la instalación de dos canchas hidráulicas y el nombramiento de un conserje, ya que actualmente son los mismos directivos y atletas quienes realizan las labores de limpieza.
Dirigentes comunitarios de Villas Agrícolas exponen a ejecutivos del LISTÍN DIARIO sus preocupaciones y demandas.RAÚL ASENCIO
Politécnico sin equipos y centro de salud deficiente

Durante el encuentro “Listín en el Barrio”, organizado por la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) y Listín Diario, los comunitarios también expusieron la precariedad del Politécnico Manolo Tavárez Justo, el cual no cuenta con los equipos necesarios para la formación de los jóvenes. “Si imparten informática, necesitamos computadoras; si enseñan mercadeo, necesitamos profesores especializados”, expresó Yamka Ureña, secretaria general de la junta de vecinos El Milagro de Todos.
A su vez, los residentes denunciaron el deterioro del Centro Médico Comunitario, el cual opera con escasos recursos y personal médico insuficiente. Desde 2021 han solicitado al Servicio Nacional de Salud (SNS) la instalación de un Centro de Atención Primaria con más médicos y equipos básicos para atender a la comunidad.
Llamado a las autoridades
Los comunitarios instaron al Ministerio de Educación, al Ministerio de Deportes y al SNS a tomar cartas en el asunto y brindar apoyo a estas iniciativas, que buscan mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes de Villas Agrícolas.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com