Las Palomas TV

Antonio Espaillat afirma que el Estado nunca realizó inspecciones estructurales en la discoteca Jet Set

 

Imagen desoladora de la tragedia del pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set que causó la muerte de 232 personas y cuando menos 189 heridos.AFP

Por Alfonso Álvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD. –23 de abril del 2025

 El empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, rompió el silencio tras la tragedia que cobró la vida de 232 personas el pasado 8 de abril, al afirmar que en todos los años de operación del establecimiento, el Estado dominicano nunca realizó inspecciones estructurales en la edificación.

En una entrevista concedida a la periodista Edith Febles, transmitida en el programa “El Día” por Telesistema 11, Espaillat explicó que si bien el local recibía visitas periódicas de inspección por parte del Ayuntamiento y el Cuerpo de Bomberos, estas se limitaban a verificar salidas de emergencia, medidas de higiene y control de desechos sólidos. Sin embargo, nunca se evaluó la estabilidad estructural del inmueble.

“Pienso que si no la hubo es porque no había la costumbre de hacerla con los demás negocios tampoco. Lo que siempre fueron fue temas de bombero, temas de ayuntamiento, que si basura, pero nunca nada de temas estructurales ni del edificio”, expresó.

Un dolor profundo y una tragedia sin precedentes

Espaillat se encontraba en Las Vegas, Estados Unidos, al momento del colapso y recibió la noticia de la tragedia a través de una llamada de su hermana, quien le informó que estaba atrapada entre los escombros.

Antonio Espaillat

El empresario detalló que en el techo del local se realizaban reparaciones frecuentes en los plafones de yeso, pero asegura que no había indicios previos que permitieran prever un desplome de esa magnitud. Afirmó que desconoce las causas exactas del colapso y que espera que la investigación aclare los hechos.

Asimismo, negó cualquier intento de evasión de la justicia, manifestando su disposición de colaborar plenamente con el Ministerio Público. Dijo también respetar las diligencias que buscan evitar movimientos sospechosos de sus bienes y empresas, y aseguró que no tiene intención de ocultar información.

“Quiero saber qué pasó. Estoy dispuesto a dar la cara ante las autoridades y ante el país”, afirmó con tono de dolor y firmeza.

Consecuencias legales y conmoción nacional

Hasta la fecha, al menos cuatro querellas formales han sido interpuestas en contra de Espaillat por parte de familiares de las víctimas del derrumbe.

La tragedia ocurrió durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, quien también perdió la vida junto a la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz. Además, más de 189 personas resultaron heridas, muchas de ellas aún hospitalizadas con pronóstico reservado.

El presidente Luis Abinader decretó seis días de duelo nacional, y la zona del desastre, denominada por muchos como la “zona cero”, se ha convertido en un espacio de homenaje con velas, flores y retratos en honor a los fallecidos.

La investigación está a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional, bajo supervisión directa de la Procuraduría General de la República. Se estima que los resultados forenses se conocerán en un plazo de tres meses.

La magnitud del colapso ha marcado un antes y un después en la historia reciente de la República Dominicana, afectando profundamente a la sociedad y al mundo artístico nacional.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


#JetSet #AntonioEspaillat #TragediaJetSet #RubbyPérez #ColapsoDiscoteca #DueloNacional #JusticiaParaLasVíctimas #LasPalomasTV #AlfonsoAlvarez

Artículo Anterior Artículo Siguiente