Las Palomas TV

Amnistía Internacional exige a RD derogar medida hospitalaria que afecta a haitianos

 


Operativo de Migración frente a la Maternidad San Lorenzo de Los MinaJosé Alberto Maldonado

Por Alfonso Álvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD. – 23 de abril del 2025

La organización Amnistía Internacional (AI) instó este miércoles al Gobierno de la República Dominicana a derogar de inmediato el protocolo hospitalario que asocia la atención médica a personas haitianas con su posterior deportación, denunciando que esta medida viola los derechos humanos y el acceso universal a la salud.

El polémico protocolo, que forma parte de un paquete de 15 medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader el pasado 6 de abril para controlar la inmigración haitiana, entró en vigencia el lunes. En su primer día de implementación en 33 hospitales del país, al menos 87 mujeres haitianas embarazadas o en proceso de parto fueron detenidas tras recibir atención médica.

Según lo estipulado, los inspectores migratorios deben verificar en los hospitales si los pacientes cuentan con documentos válidos de identidad, carta de trabajo, prueba de domicilio y capacidad de pago por los servicios recibidos. De lo contrario, serán atendidos, y posteriormente deportados.

Ana Piquer, directora de Amnistía Internacional para las Américas, calificó la medida como “una práctica que deshumaniza” a las personas indocumentadas y que podría disuadirlas de acudir a hospitales, poniendo en riesgo sus vidas. “La implementación de este sistema no solo viola el derecho a la salud, sino que institucionaliza la discriminación racial”, señaló.

La organización también advirtió que estas acciones contradicen las obligaciones internacionales de derechos humanos asumidas por el Estado dominicano y violan la Constitución nacional, que garantiza el acceso universal y gratuito a los servicios de salud.

Desde octubre de 2024, se han llevado a cabo más de 180,000 deportaciones –la mayoría de ciudadanos haitianos–, cifra que AI considera como expulsiones colectivas prohibidas por el derecho internacional. Además, recordaron que en Haití más de 5,600 personas murieron en 2024 a causa de la violencia, por lo que devolver a migrantes a ese contexto es una grave violación al principio de no devolución.

Amnistía Internacional llamó a la sociedad dominicana a rechazar estas medidas “crueles y racistas” y pidió al Gobierno implementar políticas que respeten la dignidad humana, combatan la discriminación y garanticen la protección internacional a quienes lo necesiten.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


#AmnistíaInternacional #MigraciónRD #DerechosHumanos #SaludParaTodos #HaitianosEnRD #LuisAbinader #LasPalomasTV

Artículo Anterior Artículo Siguiente