La Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) ha dado inicio con éxito a la primera cosecha de más de 400 tareas de uvas verdes de mesa en su finca experimental ubicada en San Juan de la Maguana. Este proyecto, que busca consolidarse como un referente en la producción vitivinícola en la región, tiene como objetivo la exportación a distintos mercados internacionales.
El rector de UFHEC, maestro Alberto Ramírez Cabral, destacó que en esta fase inicial se están cosechando uvas de la variedad Thompson, además de otras especies, y enfatizó que el proyecto contempla una expansión significativa en los próximos años.
"Es importante resaltar que, además de las 400 tareas en producción, estamos trabajando en la planificación y desarrollo del proyecto con 1,200 tareas adicionales, lo que sumará un total de 1,600 tareas en esta primera etapa. Esto demuestra que San Juan posee las mejores tierras del país y un clima privilegiado que permite el cultivo de uvas de mesa con calidad de exportación", expresó Ramírez Cabral.
El proyecto también busca abastecer el mercado nacional con un producto de alta calidad, impulsando la economía local y generando oportunidades en el sector agrícola. La iniciativa se desarrolla con tecnologías avanzadas y técnicas de cultivo innovadoras, lo que garantiza un manejo eficiente y sostenible del viñedo.
Con esta cosecha, UFHEC reafirma su compromiso con el desarrollo agroindustrial y la innovación en la producción de cultivos no tradicionales en la República Dominicana, abriendo nuevas oportunidades para la agroexportación y la generación de empleo en la región
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com