Los impuestos arancelarios por Estados Unidos no impedirán que la plataforma digital de ropa Shein continúe vendiendo sus productos en el país, afirmó su director ejecutivo, Donald Tang, en una entrevista con AFP en París. Tang destacó que la empresa tiene un modelo económico que le permite seguir operando a pesar de las barreras comerciales.
Clientes no se verán afectados
El CEO de Shein expresó que la empresa no se concentra en la política aduanera, asegurando que encontrarán maneras de ofrecer sus productos a los consumidores sin que se vean afectados por los aranceles. Recordó cómo, durante la pandemia de COVID-19, la empresa logró entregar todos los paquetes a sus clientes sin aumentar los precios.
Trabajo forzoso y derechos humanos
Shein ha sido acusada de involucrarse en prácticas laborales cuestionables, especialmente con la minoría musulmana uigur en la región de Xinjiang, China. Sin embargo, Tang enfatizó que la empresa tiene una "política de tolerancia cero" con respecto al trabajo forzado, y que implementan un código de conducta conforme a la Convención de la Organización Internacional del Trabajo. A pesar de esto, algunas organizaciones como Public Eye aseguran que las auditorías realizadas por Shein no son suficientes, mencionando jornadas laborales de hasta 75 horas a la semana en algunas fábricas subcontratadas.
Iniciativas medioambientales
Además de los desafíos laborales, Shein enfrenta críticas sobre el impacto ambiental de su modelo de negocio, al ser parte de la moda rápida, que contribuye significativamente al CO2. La compañía anunció el año pasado un presupuesto de 200 millones de euros para financiar asociaciones en Europa relacionadas con la economía circular y el reciclaje. Sin embargo, sigue siendo cuestionada por las ONG sobre la transparencia de sus operaciones.
Salida a bolsa
Shein tiene previsto salir a bolsa este año, con Londres como posible sede para su oferta pública. Tang aseguró que esta operación será crucial para mejorar la transparencia de la empresa, lo que permitirá ganar la confianza del público y facilitar su crecimiento a largo plazo.
La empresa continúa su estrategia para mantenerse como líder en el mercado estadounidense y, al mismo tiempo, responder a los desafíos sociales y medioambientales que enfrenta.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com