Las Palomas TV

Segunda edición del “Gobierno en las Provincias” genera críticas y expectativas

 

Para esta segunda oportunidad, el anuncio fue realizado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, a través de un comunicado de prensa; y el balance de la jornada fue dado a conocer a través del mismo esquemaLeonel Matos

Por Alfonso Álvarez, www.laspalomastv.com

SANTO DOMINGO, RD - 30 de marzo del 2025

La segunda edición de la iniciativa gubernamental “Gobierno en las Provincias” se llevó a cabo recientemente con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el Gobierno y la población. Sin embargo, al igual que la primera edición, las quejas sobre la falta de soluciones concretas no se hicieron esperar.

La primera versión, implementada en mayo de 2022, prometía dar seguimiento a las obras y necesidades de las distintas demarcaciones. No obstante, diversas comunidades denunciaron que, meses después, las promesas no habían sido cumplidas. Tal fue el caso de Bahoruco, donde los comunitarios aseguraron que muchas obras no fueron iniciadas y solo un pequeño porcentaje de los proyectos se concluyeron.

Para esta segunda oportunidad, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció la jornada mediante un comunicado de prensa y utilizó el mismo mecanismo para informar los resultados. Paliza calificó la jornada como “exitosa”, asegurando que permitió un mayor acercamiento con la población y un mejor entendimiento de sus necesidades.

“A través de ‘El Gobierno en las Provincias’, estamos reforzando el enfoque de gobernanza participativa que impulsa el presidente Luis Abinader, apostando por un país más equilibrado, justo y en constante diálogo con su gente”, afirmó Paliza.

Quejas y reclamos de la población

A pesar del optimismo oficial, las críticas no tardaron en llegar. Durante un encuentro en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en Villa Juana, con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, el sacerdote Demetrio Salvador Romero expresó su preocupación por la falta de respuestas reales del Gobierno.

“En la boca del pueblo está que el Gobierno lo que más ha vendido es un Gobierno de pulcritud, pero se encuentran tantas deficiencias ante las cuales no se ha visto una real medida que diga: ‘quiero corregir esto’, sino que las cosas se resuelven con pañitos de agua tibia”, criticó el religioso.

Intentos de acercamiento

Esta segunda edición del “Gobierno en las Provincias” coincide con la implementación del programa “Gobierno Contigo”, que traslada al presidente Luis Abinader y a su gabinete a diferentes barrios del Gran Santo Domingo con el fin de escuchar directamente las preocupaciones de los ciudadanos.

Paliza defendió ambas iniciativas como una muestra del compromiso del Gobierno con la participación ciudadana y el desarrollo equitativo. “Estos programas responden a la visión de un gobierno accesible y proactivo, que trabaja en conjunto con la ciudadanía para transformar la realidad de las comunidades”, aseguró el ministro.

Mientras el Gobierno insiste en destacar los beneficios de estas estrategias, la población sigue esperando respuestas concretas a problemas urgentes como la inseguridad, la falta de agua potable y los apagones. Con un clima de escepticismo creciente, los ciudadanos esperan que la tercera edición de esta iniciativa logre finalmente traducirse en soluciones tangibles y no solo en discursos y promesas.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente