La senadora de San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva Figueroa, presentó el pasado martes 18 de marzo ante el Congreso Nacional un proyecto de ley con el objetivo de regular el expendio de bebidas alcohólicas en la República Dominicana.
Según el documento presentado, la propuesta legislativa busca establecer horarios para la venta y consumo de alcohol, además de los procedimientos y requisitos que deben cumplir los establecimientos comerciales para obtener la autorización correspondiente.
Requisitos para la venta de bebidas alcohólicas
El artículo tres del proyecto de ley establece que la normativa será aplicable a todos los comercios que expendan bebidas alcohólicas en el país, incluyendo colmados, discotecas, bares, casinos y centros de diversión.
De aprobarse la legislación, los negocios que deseen vender bebidas alcohólicas estarán obligados a obtener un permiso especial del Ministerio de Interior y Policía, cumpliendo una serie de requisitos aún no especificados en el documento.
“Todo establecimiento que tenga como actividad comercial principal o accesoria el expendio de bebidas alcohólicas deberá obtener una autorización del Ministerio de Interior y Policía, el cual establecerá los requisitos de acuerdo al tipo de negocio y su ubicación”, indica el proyecto.
Restricciones horarias
El artículo cuatro de la propuesta estipula los siguientes horarios para la venta de bebidas alcohólicas:
Domingo a jueves: Prohibido el expendio de bebidas alcohólicas después de las 12:00 de la medianoche.
Viernes y sábado: Permitido hasta las 3:00 de la madrugada.
Polos turísticos: La restricción se aplicará a partir de la 1:00 de la mañana de lunes a viernes y a partir de las 3:00 de la madrugada los fines de semana.
Los establecimientos ubicados dentro de hoteles o centros de hospedaje a largo plazo estarán exentos de esta regulación.
Sanciones para los infractores
El proyecto de ley contempla diversas sanciones para los comercios que no cumplan con las disposiciones establecidas. Estas sanciones serán aplicadas por el Ministerio de Interior y Policía e incluyen:
Multas de hasta 50 salarios mínimos.
Suspensión temporal del permiso especial para la venta de bebidas alcohólicas.
Cancelación definitiva del permiso en caso de reincidencia.
En caso de que el proyecto se convierta en ley, se otorgará un plazo de 180 días para que los comercios obtengan la autorización correspondiente ante el Ministerio de Interior y Policía.
Finalmente, la propuesta contempla la derogación de todas las disposiciones legales y reglamentarias que entren en conflicto con la nueva normativa.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
#BebidasAlcohólicas #Regulación #CongresoRD #LeyAlcoholRD #AracelisVillanueva #RepúblicaDominicana