Este sábado por la mañana, el cielo será testigo del primer eclipse solar del año, un evento astronómico que podrá observarse de manera parcial en diversas regiones del mundo.
Regiones donde será visible
El fenómeno será visible en Estados Unidos, el norte del Océano Atlántico, Groenlandia, el Ártico, el norte de Rusia, gran parte de Europa y el noroeste de África. El eclipse durará aproximadamente 213 minutos (casi cuatro horas), comenzando en la región del Atlántico norte, en países como Marruecos y Mauritania, y finalizando en el Ártico y el norte de Siberia.
El punto máximo del eclipse se dará cerca de Canadá, donde la Luna cubrirá hasta el 93% del diámetro del Sol, de acuerdo con el Observatorio Astronómico Nacional de España.
Calendario de próximos eclipses
Este año aún se podrán observar dos eclipses adicionales:
-
7 de septiembre: Eclipse total de Luna visible en gran parte del mundo.
-
21 de septiembre: Eclipse parcial de Sol.
En España, los próximos años traerán dos eclipses solares totales: el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027, seguidos de un eclipse anular el 26 de enero de 2028.
WASHINGTON, D.C. - 8 DE ABRIL: Olivia Brochu, de Washington, D.C., y Alone Prabhu, de McClean, Virginia, se tumban sobre una manta mientras contemplan el eclipse solar parcial en el National Mall el 8 de abril de 2024 en Washington, D.C.Precauciones para observar el eclipse

Los expertos advierten que nunca se debe mirar directamente al Sol, ni siquiera con gafas de sol, cámaras, telescopios o prismáticos sin los filtros adecuados. Tampoco es seguro usar filtros no homologados, como placas de radiografías.
Para una observación segura, se recomienda:
-
Usar gafas especiales para eclipses con filtros certificados por la UE (índice de opacidad 5 o mayor).
-
Proyección indirecta: Hacer un pequeño agujero en una cartulina y proyectar la imagen del Sol sobre una superficie blanca.
Retransmisión en vivo de la NASA
Para quienes no puedan observar el evento en persona, la NASA transmitirá el eclipse en vivo a través de su canal de YouTube y redes sociales.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
🔭🌘 #EclipseSolar #Astronomía #Ciencia #NASA #Eclipse2025