Las Palomas TV

Más del 97% de la población dominicana vive en un ambiente de vulnerabilidad ambiental

 

Foto de archivo.

Por Alfonso Alavarez,www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD. - 26 de marzo del 2025

Un 97.2% de la población dominicana considera que su vivienda está expuesta a alguna fuente de contaminación, como fábricas, vertederos, cuerpos de agua contaminados, carreteras con tráfico intenso, estaciones de combustibles y ruido constante, según los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR) 2024, realizada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Los principales factores de contaminación identificados por la encuesta son las aguas estancadas o cañadas con basura (22.0%), la acumulación de desechos en las proximidades de los hogares (19.9%), la contaminación sonora causada por música alta en bares, colmados o vecinos (18.9%) y el ruido proveniente de talleres mecánicos o plantas eléctricas.

Otras fuentes de contaminación mencionadas incluyen pocilgas o granjas (3.3%), humo o gases de fábrica (5.3%), la cercanía de envasadoras de gas o bombas de gasolina (5.3%), así como la presencia de desechos industriales, hospitalarios o de productos químicos (2.7%).

Además, el 28.4% de las viviendas encuestadas está ubicada en zonas de riesgo frente a fenómenos naturales, porcentaje que se incrementa a 36.0% en zonas rurales. A nivel nacional, un 20.5% de los hogares reportó haber sido afectado por el calor excesivo en los 12 meses previos a la encuesta, mientras que el 30.4% afirmó haber perdido muebles, electrodomésticos u otros bienes debido a fenómenos naturales.

El 15.0% de los hogares afectados reportó daños en techos, ventanas o pisos, y el 52.1% expresó una creciente preocupación ante la posibilidad de desastres naturales en su comunidad.

Sobre la encuesta

La ENHOGAR-2024 recabó información de una muestra probabilística de 12,000 viviendas, aunque el total de hogares visitados alcanzó los 12,014. La muestra efectiva fue de 10,348, con una tasa de respuesta del 86.2%.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

#MedioAmbienteRD #Contaminación #SaludPública #FenómenosNaturales #LasPalomasTV

Por Alfonso Alvarez

Artículo Anterior Artículo Siguiente