Durante la manifestación se escucharon consignas como “San Juan de la Maguana dice no al descuento de Inabima”, “el seguro es ilegal, no lo vamos a aceptar” y “ni el 4 ni el 1, no queremos ese seguro”. El maestro jubilado Héctor García, uno de los portavoces, destacó que, a su edad, no tienen hijos menores ni dependientes que justifiquen la retención de sus haberes para este fin. “Nos han impuesto un descuento que supuestamente beneficiaría a hijos menores, viudos o a quienes tengan familiares con discapacidad, situación que no se aplica a nosotros”, declaró García mientras sostenía documentos que respaldan su reclamo.
Además, los maestros pensionados criticaron la inacción de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), organización a la que contribuyen con aportes, y que, según ellos, debería intervenir para defender sus derechos. La protesta también incluyó la exigencia de reembolso de los montos descontados desde diciembre de 2024, recordando que algunos docentes, desde 2012, habían renunciado voluntariamente a este seguro.
El descuento, que varía entre RD$2,000 y RD$5,000 según el salario del jubilado, ha sido objeto de controversia desde enero, cuando se registró otra protesta similar por la reincorporación de alrededor de 7,000 maestros en el seguro de sobrevivencia. Inabima justificó esa medida como cumplimiento de la Resolución No. 2023-014 del Consejo de Directores, basada en una sentencia de la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo, que establece que renunciar a este beneficio vulnera derechos fundamentales.
Los maestros jubilados hacen un llamado a sus compañeros a nivel nacional para unirse a la lucha contra lo que consideran una medida abusiva que afecta sus recursos destinados a cubrir necesidades médicas en una etapa crucial de sus vidas.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
Por Alfonso Álvarez
Hashtags:
#Inabima #MaestrosJubilados #SeguroDeSobrevivencia #DerechosPensionados #ADP