
El ministerio indicó que 233 víctimas fueron añadidas al recuento de fallecidos tras completar y verificar los datos, un proceso validado por el comité judicial encargado de seguir la pista de las personas desaparecidas.
Desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego, los ataques israelíes han provocado la muerte de al menos 673 personas y dejado a más de mil heridos. En las últimas 24 horas, los bombardeos se concentraron en el sur de Gaza, en ciudades como Jan Yunis y Rafah, dejando 39 muertos y 61 heridos, según hospitales locales que aún operan en la zona.
La situación humanitaria sigue siendo crítica, con una grave escasez de artículos de primera necesidad y dificultades para evacuar a los heridos debido a la falta de maquinaria pesada y los intensos bombardeos. La municipalidad de Rafah emitió un comunicado alertando sobre las últimas órdenes de evacuación, que han dejado a miles de familias atrapadas sin hogar y sin acceso a atención médica.
En medio de esta crisis, las autoridades locales han instado a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias a tomar medidas urgentes para detener las violaciones y garantizar corredores humanitarios seguros para la evacuación de los heridos y la entrega de ayuda esencial.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
#Gaza #Israel #Conflicto #Muertos #Heridos #CrisisHumanitaria #DerechosHumanos #Rafah #AyudaHumanitaria