El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, condenó enérgicamente el "uso excesivo de la fuerza" por parte de las autoridades durante la "marcha patriótica" llevada a cabo este domingo en la comunidad de Friusa, en Bávaro, donde ciudadanos protestaban contra la presencia de haitianos indocumentados en la zona.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Fernández expresó su rechazo a la actuación de miembros del Ejército y la Policía Nacional, quienes intervinieron en la manifestación, generando enfrentamientos con los participantes. “Queremos expresar nuestro enérgico rechazo al uso desproporcionado de la fuerza perpetrado por miembros del Ejército y la Policía Nacional en contra de ciudadanos dominicanos que únicamente exhibían su patriotismo, elevando su voz en favor de la integridad territorial y la soberanía de la República Dominicana”, manifestó el exmandatario.
Fernández calificó la protesta como un “legítimo reclamo” de la ciudadanía, exigiendo mayor firmeza en el proceso de deportación de personas en situación irregular en el país. Además, consideró que la intervención policial y militar en Friusa fue una “acción inaceptable que no debe repetirse”, reiterando que “mantener el orden no significa reprimir a los dominicanos”.
El líder de Fuerza del Pueblo instó a las autoridades a garantizar el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos y a evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro. “Las autoridades deben garantizar el respeto a los derechos fundamentales y evitar que estos hechos vuelvan a ocurrir”, puntualizó.
El conflicto entre manifestantes y fuerzas del orden se produjo cuando un grupo de ciudadanos intentó extender la marcha hacia la comunidad de Mata Mosquito, un sector que no estaba contemplado dentro del perímetro autorizado para la protesta, lo que llevó a la intervención de las autoridades para dispersar a los manifestantes.
Este episodio ha avivado el debate sobre el manejo de las protestas en el país y la necesidad de equilibrar el derecho a la manifestación con la seguridad y el orden público.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com