Las Palomas TV

Gremios respaldan prueba antidoping para choferes del transporte público


Los gremios que apoyan la prueba antidoping advierten de que, de no hacerse esta, continuarán los atracos y violaciones por desaprensivos que transportan pasajeros, bajo efectos de alcohol y drogas.

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD - 24 de marzo de 2025

La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristiano (Fenattransc) ha propuesto a las autoridades establecer como requisito obligatorio la prueba antidoping para la renovación de licencias de conducir a los choferes del transporte público.

El presidente de Fenattransc, Mario Díaz, sugirió además la implementación de un sistema de identificación de choferes mediante tablillas, donde conste que han aprobado la prueba antidoping. Según Díaz, esta medida ayudaría a eliminar a los conductores que operan bajo los efectos de alcohol y drogas, lo que contribuiría a reducir los atracos y otros delitos cometidos en el transporte de pasajeros.

“Es fundamental que esta prueba sea un requisito sine qua non para la renovación de la licencia. La ley ya lo establece, pero no se está aplicando. Si no tomamos medidas, los accidentes, atracos y violaciones seguirán ocurriendo”, enfatizó Díaz.

El dirigente transportista señaló que algunas rutas vulnerables, como Ovando, Máximo Gómez, Prolongación 27 e Isabela Aguiar, están siendo operadas por choferes que trabajan bajo los efectos de sustancias prohibidas. Por ello, instó al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) a reforzar los controles y aplicar la legislación vigente.

Por su parte, el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, respaldó la medida, aunque propuso que la prueba se realice de manera aleatoria para evitar que los conductores busquen formas de evadir el control.

“No se puede permitir que un conductor maneje bajo los efectos de drogas o alcohol. Si alguien da positivo, debe ser suspendido y enviado a un programa de rehabilitación”, afirmó Pérez Figuereo. Además, sugirió que no solo los choferes del transporte público sean sometidos a estas pruebas, sino también los conductores de flotas de empresas estatales y privadas.

Las declaraciones de los sindicalistas surgen tras la advertencia del senador y empresario del transporte, Antonio Marte, quien aseguró que, si se aplicaran pruebas antidoping sorpresivas en las terminales de autobuses y paradas del transporte público, muchas rutas quedarían sin conductores debido a la cantidad de choferes que consumen sustancias controladas.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

#TransportePúblico #PruebaAntidoping #SeguridadVial #LasPalomasTV

Artículo Anterior Artículo Siguiente