Un reciente lote de documentos desclasificados por orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el asesinato de John F. Kennedy ha desvelado la visión de la inteligencia norteamericana sobre la República Dominicana en 1961. Entre ellos, se encuentra un archivo dedicado a la caída de la dictadura de Rafael Trujillo Molina y los detalles del complot que acabó con su régimen.
El archivo 104-10214-10034, clasificado con las palabras "SECRET - EYES SOLAMENTE", revela que los conspiradores no actuaron por el deseo de instaurar una república libre y democrática, sino que estaban motivados por intereses personales y rencores. En la conclusión del archivo, se incluye una nota en inglés que señala: "Al final, y bastante lamentable, nota a pie de página".
De acuerdo con los interrogatorios del Servicio de Inteligencia Militar (SIM) a los conspiradores capturados, los motivos detrás del ajuste de cuentas con Trujillo fueron personales, y no por el bien del país. Los archivos mencionan a figuras clave como el General Juan René "Pupo" Román, quien, tras la caída de Trujillo, no tenía intención de permitir elecciones libres, y su objetivo era reemplazar al dictador como el nuevo "poder fuerte" de la República Dominicana.
El documento también destaca el resentimiento del general Juan Tomás Díaz, quien había sido deshonrado y destituido del ejército por Trujillo, y el rencor de Antonio de la Maza, cuya motivación era la muerte de su hermano Octavio, quien había sido asesinado por órdenes de Trujillo.
El archivo revela que, aunque algunos conspiradores, como Jordi Bressa, Juan Vicini, Severo Cabral, Amiana Tió y Antonio Imbert, no tienen motivaciones claras, la mayoría compartía un deseo de venganza personal contra el dictador.
El ajuste se llevó a cabo en la avenida George Washington, donde Trujillo fue abatido después de recibir varios disparos. El acto de venganza, aunque protagonizado por motivos personales, fue un factor clave que marcó el fin de la dictadura de uno de los regímenes más sanguinarios de América Latina.
La caída de Trujillo abrió el camino hacia la democratización del país, aunque, a pesar de las represalias contra los conspiradores, este acto trascendió como un hito en la historia de la República Dominicana, poniendo fin a una era de crímenes y violaciones a los derechos humanos, como el asesinato de las hermanas Mirabal y otras víctimas del régimen.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
#Trujillo #AjusticiamientoDeTrujillo #RepúblicaDominicana #DocumentosDesclasificados #Venganza #HistoriaDominicana #Dictadura #30DeMayo #RafaelTrujillo