La histórica Casa-Museo de Máximo Gómez, donde en 1895 se firmó el manifiesto para la emigración cubana, se encuentra en proceso de restauración con el objetivo de preservar su legado.
Los trabajos están siendo impulsados por el embajador cubano Ángel Arzuaga y el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), con el fin de mantener viva la memoria del ilustre militar cubano-dominicano y proporcionar a estudiantes y visitantes un espacio de aprendizaje sobre su historia.
Detalles de la Restauración
Las labores incluyen la aplicación de pintura anticorrosiva en la estructura para evitar la oxidación, así como la recuperación de varios cuadros históricos que narran episodios clave de la Independencia Cubana y la Guerra de los Diez Años.
Uno de los puntos más destacados del proceso es la restauración del lienzo de Silvano Lora, pintado en 1983, el cual ha sufrido daños por la humedad. Esta obra retrata la llegada de José Martí a la casa para firmar el manifiesto.
Ronilsa Vázquez, encargada del museo, informó que se espera culminar la restauración antes del 25 de marzo, fecha en la que se conmemora la firma del manifiesto con un homenaje en el que participarán el embajador cubano y una delegación especial.
Recorrido por la Casa-Museo
Durante un recorrido guiado por Ronilsa Vázquez, se destacó la importancia de la casa, que cuenta con aproximadamente 200 años de historia. Máximo Gómez, de origen banilejo, se estableció en Montecristi debido a su ubicación estratégica frente al puerto.
La Casa-Museo, que alguna vez funcionó como biblioteca del pueblo, hoy es reconocida como Patrimonio Cultural, reforzando su papel como símbolo de la lucha por la independencia cubana.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com
📌 #MáximoGómez #Montecristi #Historia #CasaMuseo #Restauración #Cuba #IndependenciaCubana