Las Palomas TV

Al cumplirse 2 meses del segundo gobierno de Trump, la prensa enfrenta muchos desafíos

 


Donald Trump habla con la prensa a bordo del Air Force One en ruta a Miami, el 27 de enero de 2025, mientras lo escucha la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.AP

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Nueva York, Estados Unidos, 24 de marzo del 2025

En los primeros dos meses del segundo gobierno de Donald Trump, la prensa estadounidense se enfrenta a una serie de desafíos que incluyen un enfoque más agresivo por parte del mandatario. El clima que ya era tenso durante su primer mandato, ahora parece intensificarse, con una serie de medidas que afectan directamente la libertad de prensa.

Durante su primer gobierno, la preocupación principal de los periodistas era ser etiquetados como "enemigos del pueblo" o difusores de "noticias falsas". Ahora, Trump se muestra más asertivo. El presidente ha impulsado una serie de acciones que han puesto a los medios en alerta, entre ellas, la postura agresiva de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), intentos de controlar el acceso de la prensa y el desmantelamiento de la emisora ​​Voice of America.

El presidente Trump no ha escatimado en esfuerzos para combatir lo que él considera "medios falsos", creando una cuenta en la plataforma X llamada “Rapid Response 47” para difundir sus opiniones y atacar a los periodistas o reportajes que le resultan incómodos. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha jugado un papel central, enfrentando a los periodistas de manera directa, algo que recuerda a las confrontaciones de la administración de 2017.

Por otro lado, los simpatizantes del presidente defienden la necesidad de un cambio de rumbo en la forma en que los medios informan, argumentando que los ciudadanos ahora consumen noticias de una variedad de fuentes, alejándose de los medios de comunicación tradicionales. Esta transformación ha sido respaldada por figuras como Ari Fleischer, exsecretario de prensa de la Casa Blanca, quien sugirió que la sala de prensa de la Casa Blanca debe adaptarse a las nuevas formas de consumo informativo.

Sin embargo, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca ha protestado por los intentos de alterar la tradición y el trato dado a la agencia de noticias Associated Press. A pesar de las críticas, los medios afines a Trump, como Fox News, han tenido más acceso y protagonismo, y el presidente ha preferido realizar entrevistas en estos canales en lugar de en medios más tradicionales.

En cuanto a las demandas y ataques a los medios, el presidente ha iniciado procedimientos legales contra entidades como CBS News y el periódico The Des Moines Register , lo que ha generado inquietudes sobre el futuro del periodismo en el país. El Departamento de Defensa también ha tomado medidas similares, creando cuentas para combatir lo que consideran "noticias falsas" y limitando el acceso de periodistas a información crucial.

Bill Grueskin, profesor de periodismo en la Universidad de Columbia, ha señalado que estas acciones no son solo una continuación de lo que ocurrió en 2017, sino una campaña para socavar y obstruir el periodismo en los Estados Unidos. En este contexto, algunos expertos creen que la prensa está perdiendo la confianza del público y enfrentando una creciente presión tanto interna como externa para cambiar su enfoque.

A pesar de los desafíos, algunos medios de comunicación como 60 Minutes y The Atlantic han decidido seguir enfrentando la situación y no ceder ante las presiones del gobierno. No obstante, la incertidumbre sobre el futuro de los medios continúa, con preocupaciones sobre la eliminación de puestos de trabajo en Voice of America y recortes a las suscripciones gubernamentales que podrían afectar a las redacciones más pequeñas.

El panorama sigue siendo incierto, pero lo que está claro es que, a solo dos meses de haber asumido el cargo, el gobierno de Trump ya ha alterado significativamente el entorno mediático en Estados Unidos, un escenario que los periodistas deberán seguir enfrentando con valentía y determinación.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com


#Trump #Prensa #LibertadDeExpresión #MediosDeComunicación #EstadosUnidos #NoticiasFalsas #DesafíosDelPeriodismo #SegundaAdministraciónDeTrump

Artículo Anterior Artículo Siguiente