![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXu2Iit88Mwi5SUpPjGysc1t7MLeYsxYAhkoN_l334UxC7qzFe8rhb-Pk2bNHjuRqVSqL4DNx1ozEpr_3yV_Nxh6HJMGiqPirOCYoVtMcgP80dLVUfvTbmHXZAAsw91ueWVMNHXPX_EJ-WPfTWPUgSPYcwF8rvgyStvu_fZakXJjwueS8CXyQY5pNZwZT4/w640-h520-rw/67aa941bd81d8.png)
Un cambio exclusivo para EE.UU.
Google confirmó la actualización en su cuenta de X el pasado 27 de enero, explicando que siguen la práctica de modificar nombres cuando hay cambios en fuentes gubernamentales oficiales. Sin embargo, fuera de EE.UU., los mapas seguirán mostrando ambas denominaciones.
Día del Golfo de América
El pasado 9 de febrero, Trump visitó la región y declaró la fecha como el Día del Golfo de América , afirmando que este cambio es parte de un esfuerzo por restaurar el orgullo nacional.
México responde
El Gobierno de México ha manifestado su inconformidad con la decisión y ha enviado una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, exigiendo la corrección del nombre en la plataforma, calificándolo de "erróneo".
El cambio sigue generando debate a nivel internacional, mientras que en Estados Unidos la medida es vista por algunos como un acto simbólico de soberanía.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com