Las Palomas TV

Fallas de seguridad evidentes en traslado de presos en Santo Domingo Este

 

Diez presos esposados son desmontados de un minibús custodiado por tres agentes penitenciarios en el Palacio de Justicia de Santo Domingo Este.

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD – 03 de febrero del 2025

La deficiencia en las medidas de seguridad del sistema penitenciario dominicano quedó en evidencia una vez más durante el traslado de reclusos al Palacio de Justicia de Santo Domingo Este. A las nueve de la mañana, un minibús procedente de la cárcel del distrito municipal San Luis arribó con diez imputados, esposados en pares y custodiados únicamente por tres agentes penitenciarios.

A simple vista, la seguridad del procedimiento parecía insuficiente. Los privados de libertad descendieron del vehículo con escasa supervisión y se dirigieron casi por sí mismos a la sala de audiencias donde conocerían sus respectivos casos. Esta situación refleja un problema recurrente en el sistema judicial del país, donde la prisión preventiva es la norma y no la excepción, lo que contribuye a la sobrepoblación carcelaria y al deterioro de los juzgados.

Desigualdad en los traslados de reclusos

Un elemento que resalta es la diferencia en el trato a los detenidos. Mientras que los implicados en casos de alto perfil, como los arrestados en la Operación Panthera 7—acusados del decomiso de 9.8 toneladas de cocaína en diciembre pasado en Puerto Caucedo—son movilizados con fuertes medidas de seguridad, la mayoría de los reclusos enfrenta traslados con mínimas condiciones de protección.

Los acusados en casos mediáticos suelen ser transportados con chalecos antibalas, cascos y un fuerte dispositivo de escolta, mientras que los demás son movilizados en condiciones precarias, con ropa desgastada y sin protocolos visibles que garanticen su resguardo o el de los oficiales a cargo.

Condiciones deplorables en el Palacio de Justicia

El edificio del Palacio de Justicia de Santo Domingo Este, ubicado en la avenida Charles de Gaulle, presenta un ambiente hostil para visitantes y trabajadores. Las escaleras estrechas dificultan el tránsito de quienes acuden a las audiencias, mientras que los pasillos suelen estar abarrotados de familiares y abogados sin suficientes asientos disponibles.

Los baños, de uso unipersonal, generan largas filas que llevan a los usuarios a ignorar la distinción entre hombres y mujeres. El hedor en el área sanitaria es una queja recurrente, reflejo del abandono y falta de mantenimiento en la infraestructura judicial.

Retraso en la entrega del nuevo Palacio de Justicia

En la avenida Sabana Larga, entre el ensanche Ozama y Los Minas, se construye el nuevo Palacio de Justicia de Santo Domingo Este. Según una nota de prensa publicada por la Presidencia el 26 de junio de 2024, la obra tenía un avance del 85% y se proyectaba su inauguración para finales del año pasado. Sin embargo, la promesa no se cumplió y la edificación sigue inconclusa, pese a haber superado los 4,000 millones de pesos en inversión.

Durante una reciente visita al lugar, se constató la presencia de obreros y maquinaria pesada. Aunque la instalación de cristales y logotipos ha avanzado, aún faltan obras clave como la adecuación de parqueos, aceras y accesos.

El proyecto contempla cuatro niveles con 24 salas de audiencia para las áreas civil, penal y laboral de la provincia Santo Domingo. Además, se dividirá en dos edificaciones: una para el Ministerio Público y otra para la Defensoría Pública. Según el gobierno, en agosto de 2020, al asumir la gestión, la construcción estaba apenas en un 20% de ejecución.

La demora en la entrega de este nuevo complejo judicial agrava las dificultades operativas del actual Palacio de Justicia, donde el caos y la falta de seguridad se han convertido en la norma.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente