Las Palomas TV

Dinnaf Llama a Medios a Proteger los Derechos de los Menores con sus Publicaciones

 

Olga Diná Llaverías, directora de la Dinnaf.ARCHIVO

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD - 03 de febrero del 2025

La Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (Dinnaf) reiteró a los medios de comunicación su responsabilidad de proteger los derechos de la niñez, haciendo un llamado a los directores de medios y periodistas a cumplir con las disposiciones Legales establecidos en la Ley 136-03 del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.

Olga Diná Llaverías, directora de Dinnaf, destacó la importancia de evitar la difusión de información que pueda revictimizar, exponer o vulnerar la dignidad e integridad de los menores. La ley prohíbe la difusión de imágenes, datos o cualquier contenido que pueda afectar el desarrollo físico, psicológico o moral de los niños, niñas y adolescentes, especialmente en situaciones de vulnerabilidad.

Llamado a Cumplir con las Leyes Vigentes

Dinnaf insta a los medios a revisar y retirar cualquier contenido que vulnere los derechos de los menores, incluyendo imágenes y videos que los expongan. El incumplimiento de estas disposiciones puede acarrear sanciones de acuerdo con los artículos 394 al 411 de la ley mencionada, que incluyen multas o penas de prisión .

Marco Legal de Protección

La protección de los derechos de la niñez está respaldada por diversos marcos legales, comenzando con la Constitución Dominicana, que en su artículo 56 establece que la familia, la sociedad y el Estado deben garantizar el desarrollo armónico e integral de los niños, niñas y adolescentes. , protegiendo sus derechos fundamentales.

La Ley 136-03 refuerza este derecho en su artículo 18 , relacionado con el derecho a la intimidad, señalando que los menores tienen derecho a la protección de su imagen y la privacidad . En este sentido, el artículo 26 prohíbe la divulgación de imágenes o datos que puedan afectar su desarrollo físico, moral o psicológico, o que puedan invadir su intimidad.

La ley también especifica sanciones para quienes publiquen o filmen contenido inapropiado relacionado con menores, como escenas de sexo o pornografía, estableciendo penas de reclusión de dos a cuatro años y multas .

Protección Integral

El Ministerio Público reitera la necesidad de que todos los sectores de la sociedad, incluidos los medios de comunicación, colaboren activamente en la protección de la niñez, evitando que su imagen o información personal sea utilizada de manera perjudicial.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente