Las Palomas TV

América Latina y el Caribe reclaman mayor protagonismo global en el Foro Económico Internacional

 


Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.Externa

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Panamá – 4 de febrero de 2025 – 

América Latina y el Caribe buscan consolidarse como una región clave en la solución de desafíos globales como el cambio climático, la transición energética, la seguridad alimentaria y la innovación tecnológica. Esta visión fue el eje central del primer Foro Económico Internacional, un evento organizado por CAF y WIP, con el apoyo del Grupo PRISA, que reunió a más de 2.000 líderes y expertos internacionales.

🌎 Un llamado a la acción y al liderazgo regional
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, destacó la necesidad de que la región pase de ser un actor secundario a un líder global:

“América Latina y el Caribe no solo deben aspirar a estar en el mapa global: deben liderar, innovar y demostrar que pueden ser una región de soluciones. Necesitamos mayor inversión en innovación, infraestructura sostenible y educación para diversificar nuestras economías y garantizar un futuro resiliente”, afirmó.

💡 Debates clave y presencia de líderes mundiales
Durante dos días, el foro contó con 50 sesiones en las que participaron figuras como:

  • José Raúl Mulino, presidente de Panamá
  • Santiago Peña, presidente de Paraguay
  • Gastón Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda
  • Kristalina Georgieva, directora del FMI
  • Jeremy Rifkin, sociólogo y economista
  • Matteo Renzi, ex primer ministro de Italia
  • Helle Thorning-Schmidt, ex primera ministra de Dinamarca

📌 Puntos destacados del foro
🔹 Jeremy Rifkin advirtió sobre la crisis climática, llamándola "el mayor desafío en la historia de la humanidad", con un potencial de extinción masiva en los próximos años.
🔹 Matteo Renzi instó a América Latina a integrarse estratégicamente en la nueva geopolítica sin replicar la burocracia europea.
🔹 Helle Thorning-Schmidt propuso una alianza con Europa para liderar una economía más sostenible y globalizada.

🌍 Un punto de inflexión para la región
El foro en Panamá dejó en claro que América Latina y el Caribe tienen el potencial de ser protagonistas en la construcción de un mundo más equitativo y sostenible. Con una estrategia clara, inversión en innovación y cooperación internacional, la región podría consolidarse como un actor clave en el escenario global.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente