Por el momento, solo cuentan con una unidad, la cual estará en exhibición mientras se capacita a los pilotos en coordinación con las autoridades competentes. Pérez Figuereo destacó que este vehículo permitirá atender emergencias, salvar vidas y facilitar el traslado a reuniones empresariales urgentes.
“Esperamos que este sea uno de los muchos que llegarán a nuestro país y que la población pueda contar con una opción segura y eficiente. Con este taxi aéreo, estamos un paso más cerca de convertir este sueño en realidad”, expresó el dirigente del CNTU.
Proyecto con respaldo gubernamental
Pérez Figuereo recordó que el proyecto fue presentado al presidente de la República, Luis Abinader, en 2022, durante la inauguración del corredor de la Núñez de Cáceres. Además, indicó que el vehículo ya ha sido registrado en la Junta de Aviación Civil (JAC), cumpliendo con los requisitos legales para su operación futura.
El apoyo del Príncipe Karim
El presidente de la CNTU agradeció la colaboración e inversión de Karim Nader Abu Naba’a, mejor conocido como el “Príncipe Karim”, quien contribuyó para hacer posible la llegada del primer taxi aéreo al país.
Según se observa en un video, el taxi aéreo cuenta con capacidad para dos personas: el piloto y un pasajero. Aún no se ha informado sobre la fecha exacta en la que iniciará su operación comercial, pero la expectativa en el sector transporte y turismo es alta.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com