Las Palomas TV

Intentarán, nueva vez, bloquear la señal de celulares en las cárceles

 


El director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Hernández Basilio,

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD.- 31 de enero del 2025

El proyecto para bloquear señales de teléfonos móviles dentro de las cárceles del país, que busca evitar que los reclusos cometan delitos desde sus celdas, sigue en etapa de prueba. Así lo confirmó el director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Hernández Basilio, quien detalló que el plan continúa en fase de “plan piloto”.

Las cárceles incluidas en esta primera etapa de prueba son el Centro de Corrección y Rehabilitación El Pinito, en La Vega; el Centro de Corrección y Rehabilitación CCR-14 de Anamuya, en Higüey; Kilómetro 15 de Azua, y Rafey, en Santiago. Para esta fase de prueba, el proyecto ha recibido una donación de RD$ 300 millones, pero aún no tiene fecha de inicio formal.

Hernández Basilio aclaró que este proyecto no forma parte de la investigación sobre las 12 parábolas de Internet satelital marca Starlink y los 6 repetidores de señal encontrados en la cárcel de La Victoria, aclarando que son situaciones separadas.

No es el primer intento

El bloqueo de señales en las cárceles no es un proyecto nuevo. Desde 2011, se han intentado implementar diversas medidas para evitar que los reclusos puedan utilizar teléfonos móviles para orquestar delitos fuera de prisión. En 2014, se introdujo un sistema de bloqueo en la cárcel pública del kilómetro 15 de Azua. Posteriormente, en 2019, se ejecutó un plan piloto en la cárcel de La Victoria, una de las más grandes del país.

Para el año 2020, el Gobierno reiteró su compromiso de implementar tecnologías para bloquear los teléfonos móviles dentro de los centros penitenciarios. La iniciativa es liderada por la Procuraduría General de la República (PGR), la Dirección General de Prisiones y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), con el fin de garantizar que las cárceles cuenten con la infraestructura necesaria para impedir llamadas y la transferencia. de datos o imágenes.

El proyecto está pendiente de aprobación tras la fase piloto, momento en el cual se espera que entre en vigencia formal, aunque aún no se ha establecido una fecha exacta.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente