La embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana ha cumplido con la nueva directiva del presidente Donald Trump, que prohíbe a las misiones diplomáticas en el extranjero exhibir banderas que no sean la bandera oficial de Estados Unidos. Como resultado, en el día de ayer, solo se izó la bandera estadounidense en la sede diplomática, sin la presencia de la bandera del orgullo LGBT, que había sido izada durante la administración del expresidente Joe Biden.
Esta medida, anunciada por el Departamento de Estado de EE.UU., pone fin a la práctica permitida bajo el gobierno de Biden, que había autorizado la exhibición de la bandera del orgullo gay y otras como la del movimiento Black Lives Matter (BLM) en los edificios gubernamentales y embajadas. Biden, reconocido por su apoyo a los derechos humanos y la igualdad para la comunidad LGBT, había defendido estas acciones durante su mandato.
Con la llegada de Donald Trump al poder, el gobierno estadounidense ha implementado nuevas regulaciones que restringen la difusión de contenidos y símbolos que promueven el movimiento LGBT en sus instalaciones tanto dentro como fuera del país.
La ausencia de la bandera del orgullo gay en la embajada de EE.UU. en la República Dominicana es una de las primeras manifestaciones de este cambio de política, que ha generado comentarios en diversos sectores sobre el impacto de la decisión en la representación de los derechos de la comunidad LGBT.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com