Las Palomas TV

Aranceles contra Canadá y México entran en vigor a partir del sábado



El presidente estadounidense Donald Trump firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington, ayer. (AP Foto/Evan Vucci)(AP Foto/Evan Vucci)

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Washington, Estados Unidos.- 31 de enero del 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que los aranceles del 25% sobre los productos de Canadá y México entrarán en vigor este sábado. Sin embargo, aún está considerando si incluir el petróleo de estos países en la lista de productos gravados, lo que dependerá de si el precio del crudo que cobran es justo.

Trump indicó que tomará una decisión final sobre los aranceles al petróleo en las próximas horas, y subrayó que la base de sus es abordar la inmigración ilegal medidas y el contrabando de sustancias químicas usadas para la fabricación de fentanilo.

Aunque los aranceles podrían generar un aumento en los precios de la gasolina, Trump ha prometido en diversas ocasiones reducir los costos de la energía, lo que podría entrar en conflicto con la aplicación de estas tarifas adicionales. En su campaña presidencial, Trump afirmó que reduciría a la mitad los precios de la energía en todo el país dentro de un año, un tema que fue crucial para ganar el apoyo de los preocupados por los altos precios del combustible.

En octubre de 2024, Estados Unidos importó cerca de 4,6 millones de barriles de petróleo diarios desde Canadá y 563.000 barriles de México, según datos de la Administración de Información sobre Energía.

Reacciones y riesgos

Matthew Holmes, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Canadá, advirtió que los aranceles propuestos por Trump no solo afectarían a los países involucrados, sino también a los consumidores estadounidenses, generando costos más altos para ellos. Holmes calificó la medida como un "impuesto para Estados Unidos" y señaló que perjudicaría a las empresas ya la economía en general.

A pesar de las advertencias, Trump parece mantenerse firme en su postura, afirmando que Estados Unidos no depende de los productos de Canadá y México, ya que el país tiene suficiente petróleo y madera para satisfacer sus necesidades.

Además, Trump también mencionó que China pagaría aranceles por sus exportaciones de las sustancias químicas usadas para producir el fentanilo, como parte de un enfoque más amplio sobre las importaciones de este tipo de productos.

Impacto en los precios del petróleo y gasolina

El precio del petróleo se encontraba alrededor de los 73 dólares por barril el jueves, una cifra considerablemente más baja que el pico de más de 120 dólares por barril alcanzado en junio de 2022. En cuanto a los precios de la gasolina, estos se mantienen relativamente estables, con un promedio de 82 centavos de dólar por litro (3,12 dólares por galón), lo que refleja un nivel similar al de hace un año, según la Asociación Estadounidense del Automóvil.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente