En noviembre de 2024, los hospitales públicos de República Dominicana reportaron un total de 9,443 partos, de los cuales 3,777 fueron de madres haitianas, lo que representa el 40% de los nacimientos en el país durante ese mes. Este porcentaje de nacimientos de madres haitianas ha mostrado una tendencia constante a lo largo del año, variando entre el 32% y el 40%.
De los 9,443 partos registrados en noviembre, 5,665 correspondieron a madres dominicanas, representando el 60% del total. Además, el 53,6% de los nacimientos fueron mediante parto natural (5.061), mientras que el 46,4% restante (4.381) fueron cesáreas.
Comparando con el mismo mes del año pasado, el porcentaje de partos de madres haitianas fue ligeramente menor, alcanzando el 36%. En total, durante el 2024, se registraron 19,417 partos, de los cuales el 38% fueron de madres haitianas.
El SNS también reportó 1.807 partos de madres adolescentes (15 a 19 años), lo que representa el 19,13% del total de partos en noviembre. Además, hubo 70 partos en menores de 15 años, aunque no se especificó la nacionalidad.
En cuanto a la mortalidad materna, hasta el 23 de noviembre de 2024, se han reportado 153 muertes maternas, de las cuales 72 fueron de madres haitianas y 81 de madres dominicanas. Este año, las muertes maternas han afectado principalmente a mujeres en el rango de edad de 25 a 29 años.
Los hospitales con mayor cantidad de partos de madres haitianas incluyen la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y el Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, en Santo Domingo, así como el Estrella Ureña en Santiago y hospitales en la zona fronteriza.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com