Con un enfoque basado en trabajo, formación y familia, el nuevo reglamento de extranjería aprobado por el Gobierno español promete regularizar a 300.000 migrantes al año durante los próximos tres años. Esta reforma, impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, busca facilitar la integración de los migrantes, incluidas comunidades como la dominicana, a través de la simplificación de trámites y la ampliación de derechos.
Beneficios para los migrantes
- Residencia y trabajo: Las autorizaciones iniciales ahora tendrán una duración de un año, renovables por cuatro, reduciendo los plazos administrativos.
- Búsqueda de empleo: El visado de búsqueda de empleo se extiende a un año, brindando más tiempo y estabilidad a los migrantes para integrarse en el mercado laboral español.
- Nuevas modalidades: Introduce el arraigo de segunda oportunidad, diseñado para quienes perdieron su residencia en los últimos dos años, pero desean regularizarse nuevamente.
Para los dominicanos, estas medidas representan una oportunidad de consolidar su situación legal y facilitar su permanencia en España, contribuyendo además a la economía local.
Estudiantes dominicanos en españa
Una de las modificaciones más relevantes permite a los estudiantes extranjeros, incluidos los dominicanos, trabajar hasta 30 horas semanales durante sus estudios. Al finalizar su formación, podrán acceder rápidamente a una autorización de trabajo.
Según Luci Heredia, abogada dominicana especializada en temas migratorios, esta medida es un avance significativo. “Se ha facilitado la compatibilidad entre estudios y trabajo, permitiendo una transición directa hacia el mercado laboral español”, explicó.
Desafíos y limitaciones
A pesar de las ventajas, la normativa presenta ciertas restricciones:
- Reagrupación familiar: Las nuevas exigencias para que los nacionalizados españoles reagruen a sus padres incluyen mayores requisitos de dependencia económica y vulnerabilidad en el país de origen, lo que afecta a muchos dominicanos.
- Exclusión de solicitantes de asilo: Los cambios no contemplan beneficios para esta categoría, dejando a algunos migrantes fuera de las oportunidades de regularización.
**“Si bien las flexibilizaciones son significativas, aún hay barreras que limitan el alcance de esta reforma para ciertos sectores de la diáspora domin.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com