La Oficina de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) reiteró este lunes su llamado a los actores políticos del país para redoblar los esfuerzos en la búsqueda de la paz social y la organización de elecciones, que han sido pospuestas por años en medio de una grave crisis.
En su comunicado, Binuh destacó la necesidad urgente de estabilidad política para mejorar la situación del país y permitir la recuperación de la seguridad y el orden, especialmente ante los actos de violencia generalizados en Puerto Príncipe y sus alrededores. La situación actual refleja un panorama de incertidumbre, donde los grupos criminales controlan más del 80% de la capital y sus zonas cercanas, poniendo en riesgo la vida de millas de los ciudadanos.
La ONU también aplaudió los esfuerzos de la Comunidad del Caribe (Caricom) y otras personalidades internacionales que apoyan a Haití, y reafirmó su compromiso de continuar respaldando todos los esfuerzos destinados a restaurar la confianza del pueblo haitiano en sus autoridades, garantizando que se respetan sus. intereses legítimos.
En el contexto actual, Haití vivió este lunes una jornada de relativa calma después de que la Policía Nacional abatiera a Kendy, alias 'Jeff Mafia', considerado el número dos de la banda criminal liderada por la expolicía Jimmy Cherisier, alias 'Barbacue'. En represalia, las bandas criminales sembraron el pánico en varias zonas de la capital, incluidas Poupelard, Poste Marchand y Lalue, donde se registraron fuertes tiroteos y numerosos incendios.
La violencia en el país ha escalado en las últimas semanas, con más de 200 personas asesinadas en dos masacres recientes. Ante esta situación, la Policía y la misión de estabilización de la ONU, aunque presentes, carecen de los recursos necesarios para restaurar el orden y la seguridad.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com