Entre los destinos seleccionados para la siguiente etapa se encuentran Samaná, Valverde Mao, Santiago Rodríguez, Montecristi, Castillo, Guayubín, La Mata de Santa Cruz y Sosúa, que se sumarán a las localidades de la primera fase como Azua, Villa Jaragua, Constanza, Jarabacoa, Haina, Villa Vásquez, Imbert, Pimentel, Villa Rivas, Piedra Blanca de Bonao, Rancho Arriba de Ocoa y Guerra.
Los asistentes han disfrutado de una mezcla de géneros musicales como merengue, bachata, salsa, merengue típico y dembow, que han animado a familias enteras y grupos de amigos. Luis Medrano, productor del evento, destacó la satisfacción del presidente Luis Abinader, quien ha recibido mensajes de gratitud de los alcaldes locales. Medrano expresó que "ver las caras de alegría de niños, jóvenes y adultos reafirma la magia de lo que somos como país, un símbolo de celebración, paz y prosperidad".
Además de la música, los asistentes que llegaron temprano a los conciertos pudieron degustar una deliciosa cena navideña dominicana, que incluía platos como cerdo asado, moro de guandules, ensalada, telera, dulces de la temporada, manzanas, uvas y frutos secos, preparados por los comedores económicos.
El evento ha contado con más de 50 artistas sobre un escenario moderno, lo que ha sido muy apreciado por los alcaldes de las ciudades donde se ha presentado este espectáculo. Entre los artistas que han participado se destacan Fernando Villalona, Sergio Vargas, Miriam Cruz, Fefita La Grande, Tito Swing, Koki Acosta, Mozart La Para, Chiquito Team Band, Shadow Blow, El Chaval de la Bachata, Kinito Méndez y Químico Ultramega, entre muchos otros.
La "Megaparranda Navideña" sigue consolidándose como una de las mayores celebraciones navideñas del país, promoviendo la unidad y la alegría de los dominicanos en cada rincón del territorio.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com