Las Palomas TV

Huracanes e inundaciones generan pérdidas millonarias y elevan costos de aseguradoras en 2024

 


Esta imagen satelital GeoGolor del GOES-East, tomada el jueves 7 de noviembre de 2024 a las 11:15 a. m. EDT y proporcionada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), muestra al huracán Rafael en el Golfo de México.AP

05 de diciembre del 2024
05/12/2024 | Agencia AFP

Las catástrofes naturales en 2024 han causado pérdidas económicas globales estimadas en 310.000 millones de dólares, un incremento del 6% en comparación con el año anterior, según un informe de Swiss Re, uno de los mayores reaseguradores del mundo. Este año, marcado como el más cálido jamás registrado, evidenció nuevamente el impacto creciente del cambio climático en los eventos meteorológicos extremos.

Daños asegurados alcanzan cifras récord

Las aseguradoras han cubierto daños por un total de 135.000 millones de dólares, lo que representa un aumento del 17% respecto a 2023. Los huracanes Hélène y Milton fueron los principales responsables del alza en los costos, según el informe de Swiss Re. Este es el quinto año consecutivo en el que las pérdidas aseguradas por desastres naturales superan los 100.000 millones de dólares.

Factores de aumento

Balz Grollimund, responsable de cobertura de catástrofes en Swiss Re, atribuyó el incremento en los costos asegurados a factores como:

  • Concentración de activos en áreas urbanas.
  • Incremento en los costos de reconstrucción.
  • Impacto del cambio climático, que agrava fenómenos meteorológicos como huracanes e inundaciones.

Cambio climático y el año más cálido

El informe destaca que en 2024, la temperatura media global superó en 1,54°C los niveles preindustriales, posicionándose como el año más cálido en la historia registrada.

"Un aumento de la temperatura favorece la aparición de muchas de las catástrofes naturales observadas este año", indica el comunicado de Swiss Re.

Las inundaciones fueron uno de los fenómenos más recurrentes y devastadores, agravando la situación económica y social en varias regiones del mundo.


Impacto global

La creciente frecuencia e intensidad de estos eventos subraya la necesidad de adaptar las políticas de gestión de riesgos, tanto para los gobiernos como para las aseguradoras, a fin de enfrentar los desafíos derivados del cambio climático.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente