Fabio Ochoa Vásquez, uno de los líderes históricos del cartel de Medellín y socio cercano de Pablo Escobar, fue liberado esta semana tras cumplir más de 25 años de prisión en Estados Unidos por cargos de narcotráfico.
Según el registro de la Oficina de Prisiones de EE. UU., Ochoa, de 67 años, fue excarcelado el pasado martes. Aunque no se han revelado detalles sobre su destino, en Colombia se especula si será deportado o buscará establecerse en otro país.
Captura y condena
Ochoa fue arrestado en 1999 durante la Operación Milenio, una estrategia internacional contra el narcotráfico. Posteriormente, fue extraditado a EE. UU. en 2001.
En 2003, un jurado estadounidense lo encontró culpable de conspirar para distribuir cocaína y de intentar contrabandear drogas hacia territorio estadounidense. Se le vinculó con una red que introducía 30 toneladas de cocaína mensuales entre 1997 y 1999.
El tribunal de apelaciones de Atlanta ratificó en 2005 su sentencia de 30 años de prisión, negando las solicitudes de revisión de su caso. En 2007, intentó obtener un nuevo juicio argumentando que el testigo principal, su exsocio Alejandro Bernal, alias "Juvenal", había mentido, pero su petición fue rechazada.
El impacto de su liberación
Fabio Ochoa Vásquez fue uno de los últimos miembros activos del clan Ochoa, familia que tuvo un papel fundamental en la creación del cartel de Medellín, una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo en las décadas de 1980 y 1990.
La liberación de Ochoa ha generado debate en Colombia, un país marcado por las consecuencias del narcotráfico, sobre el posible regreso de una figura clave de una era violenta y controvertida en su historia.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com