Santo Domingo, RD | 12 de diciembre de 2024
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha establecido el año 2018 como el nuevo punto de referencia para el Sistema de Cuentas Nacionales del país, modernizando las herramientas de análisis económico. Este cambio permite ajustar las estadísticas económicas a las transformaciones estructurales recientes de la economía dominicana.
Nuevas series disponibles
El BCRD ha publicado las nuevas series anuales del Producto Interno Bruto (PIB) para los años 2018-2020, así como las series trimestrales y del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) correspondientes al periodo 2018-2024. Estas están disponibles en la sección del sector real del portal oficial www.bancentral.gov.do.
Metodología actualizada
El proyecto se elaboró siguiendo las recomendaciones del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 (SCN2008) respaldado por las Naciones Unidas, el FMI, el Banco Mundial y otras organizaciones internacionales. También se emplearon nuevas clasificaciones internacionales como la CIIU Revisión 4 y la CCP versión 2.1, asegurando que las cuentas nacionales reflejen la evolución tecnológica y los nuevos productos económicos.
La ejecución del cambio también incorporó datos de fuentes como el X Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares (ENGIH 2018) y otras encuestas sectoriales especializadas.
Principales hallazgos
Crecimiento del PIB: Las nuevas cuentas nacionales muestran un crecimiento promedio del PIB real de 3.4% entre 2018 y 2023, similar al calculado con la referencia anterior (2007).
Participación de servicios: El sector servicios aumentó su participación en el PIB al 62.5% en 2018, destacándose actividades como el comercio, los servicios inmobiliarios y otras actividades de mercado.
Construcción: Este sector incrementó su contribución al PIB de 10.4% en 2007 a 11.6% en 2018, impulsado por proyectos de infraestructura y edificaciones residenciales.
Impacto en la economía reciente
El crecimiento del PIB real interanual en los primeros tres trimestres de 2024 fue de 5.2%, ligeramente superior al 5.1% estimado con la referencia anterior. Además, se proyecta que el PIB nominal al cierre de 2024 alcanzará los US$124,500 millones.
Reconocimiento internacional
El BCRD recibió elogios del FMI por su “desempeño ejemplar” en la transparencia y calidad de los datos económicos, destacando su compromiso con las mejores prácticas internacionales.
El Banco Central continuará trabajando en productos adicionales como las Cuentas Económicas Integradas (CEI) y series homogéneas del PIB desde 1991, que se divulgarán en etapas posteriores.
Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com