Las Palomas TV

Depresión Sonriente': Cuando la Risa Oculta un Trastorno


Buscar ayuda es importante y está bien admitir que estamos mal. Ahí comienza nuestro bienestar.

Por Alfonso A    lvarez, www.laspalomastv.com

12 de diciembre del 2024

En la sociedad actual, cada vez es más común la presencia de personas con problemas de salud mental, aunque muchas veces no se logran identificar debido a la apariencia externa de felicidad. Uno de los casos más difíciles de reconocer es la llamada "depresión sonriente", una condición en la que las personas, a pesar de mostrar una actitud alegre y extrovertida, luchan en su interior contra sentimientos de vacío, tristeza y desesperanza.

La psicóloga clínica Lucy Peña, del Grupo Profesional Psicológicamente, nos ofrece una reflexión profunda sobre este trastorno, destacando que, aunque una persona pueda parecer feliz por fuera, su mundo interior puede estar plagado de inseguridades y luchas emocionales. Peña relata el caso de Alma, una paciente que, al iniciar su tratamiento, compartió cómo su vida aparentemente perfecta escondía una profunda sensación de soledad.

Alma relató que, a pesar de su sonrisa constante y su círculo de amigos que la admiraban por sus logros, sentía como si viviera una doble vida. Una vida en la que mostraba felicidad y éxito al mundo, pero que en realidad estaba llena de tristeza y vacío. "Es como si estuviera actuando todo el tiempo", confesó, describiendo la culpa constante por no poder disfrutar plenamente de las bendiciones que había alcanzado.

Esta "máscara" de felicidad, según Peña, es una de las características más comunes de la depresión sonriente. Muchas personas que sufren de este trastorno temen que sus luchas emocionales sean malinterpretadas por los demás. Por ello, continúa ocultando sus verdaderos sentimientos detrás de una fachada alegre, temerosas de ser juzgadas o no comprendidas.

Es fundamental comprender que la depresión sonriente no es un signo de debilidad ni una manifestación de falta de gratitud. Es una condición seria que debe ser tratada con comprensión y empatía. La psicóloga enfatiza la importancia de buscar ayuda profesional cuando se atraviesan este tipo de luchas emocionales. Reconocer que no todo está bien y pedir ayuda es el primer paso hacia el bienestar y la sanación.

La depresión sonriente demuestra que la alegría que se ve en la superficie no siempre refleja el bienestar interno. Es vital apoyar a quienes pueden estar atravesando por esto y fomentar un entorno donde sea seguro hablar de las emociones, sin miedo a ser juzgado. La salud mental es tan importante como la física, y aceptar que estamos pasando por un mal momento es el primer paso para sanar.

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente