Las Palomas TV

Canciones que suenan como himnos navideños sin mencionar la Navidad


En la composición fotográfica, Rubby Pérez, Milly Quezada, Fernando Villalona y El Conjunto Quisqueya.

Por Alfonso Alvarez, www.laspalomastv.com

Santo Domingo, RD. 03 de diciembre del 2024

Aunque no se menciona directamente a la Navidad, algunas canciones se han convertido en clásicos imprescindibles de la temporada festiva en República Dominicana. Desde merengues icónicos hasta vallenatos inolvidables, estas melodías trascienden su contenido original para convertirse en la banda sonora de las celebraciones decembrinas.

Entre los ejemplos más representativos están:

  • “Volveré” de Rubby Pérez, un tema cargado de nostalgia que conecta profundamente con los dominicanos que regresan al país durante las fiestas.
  • “Volvió Juanita” de Milly Quezada, un himno del reencuentro y la añoranza compuesto por la colombiana Esther Forero.
  • “Tabaco y ron” y “Amaneciendo” de Fernando Villalona, ​​ambos temas se asocian con la alegría de la época gracias a su ritmo pegajoso y letras memorables.
  • “Tavín no seas mentiroso” del Conjunto Quisqueya, que mezcla humor y tradición navideña con una pizca de crítica social.

Historias detrás de las canciones

RUBBY PEREZ

Rubby Pérez cuenta que “Volveré” , originalmente interpretada por Chiquetete, llegó a él “por accidente” y se convirtió en un hit en diciembre debido a su inclusión en las radios en esa temporada. Por su parte, Milly Quezada describe “Volvió Juanita” como un tema que conecta con los dominicanos en el extranjero que sueñan con regresar a su tierra natal.

FERNANDO VILLALONA

Fernando Villalona recuerda cómo la cumbia original de “Tabaco y ron” se transformó en un merengue inolvidable que lo ha acompañado durante toda su carrera.

Más allá de la Navidad

Otros temas como “El santo cachón” de Embajadores Vallenatos y “¡Ay Doctor!” de Bonny Cepeda también han encontrado su lugar en las listas navideñas, a pesar de tratar temas muy alejados de la festividad. Félix Báez, creador de contenido cultural, destaca que muchas de estas canciones se volvieron éxitos porque se lanzaron en diciembre, un momento perfecto para alcanzar el corazón del público.

MILLY QUEZADA

Además, canciones como “El venao” de Ramón Orlando, “El guineo” de Ravel y “El perro e' Juana” de La Artillería también se suman a esta lista de temas que, sin ser navideños, se convierten en indispensables para las fiestas. .

Estas melodías, cargadas de ritmo y tradición, reflejan la esencia de las celebraciones en República Dominicana, demostrando que la magia de la Navidad no siempre necesita ser mencionada para sentirse en el aire

Para más información y actualizaciones sobre esta y otras noticias, mantente en sintonía con www.laspalomastv.com

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente